Álvaro Leyva Durán, canciller designado del nuevo gobierno, se refirió a las conversaciones con la guerrilla del ELN y dijo que hay que poner en movimiento diálogos humanitarios a partir de la primera “aceptación de parte de ellos de los diálogos humanitarios ya en el Chocó”.
El pronunciamiento lo hizo durante el evento ‘cumbre humanitaria’ con organizaciones sociales que fue liderado por el expresidente Ernesto Samper.
“Con los elenos se va acordando y se va aplicando”, y agregó, que, a diferencia del proceso con las Farc, no se esperará a tener un acuerdo definitivo con el ELN para empezar a implementar.
Vale la pena recordar que con las Farc la premisa del gobierno Santos era: “Nada está acordado hasta que todo esté acordado”.
“La diferencia entre la paz con las Farc y la que se va a reanudar con el ELN, porque con los elenos nosotros no vamos a iniciar un diálogo de paz, vamos a continuar el que se había iniciado, es que en La Habana nada estaba acordado hasta que todo estaba acordado, con los señores elenos en la medida que se vaya acordando se va aplicando”, sostuvo Leyva. “Tenemos pendientes una aceptación que ellos (el ELN) hicieron en materia de desminado humanitario, de tal manera que ya hay como cierto camino abierto”.
Elizabeth Moreno, representante del Chocó, pidió que desde el mismo día de la posesión presidencial se declare la “emergencia humanitaria” para hacerle frente a la crisis. Además, pidió que se tengan en cuenta medidas para hacerle frente las violencias de género que se ejercen contra “el cuerpo de las mujeres: nuestro templo sagrado”.