Pensar con el Río. Acción política y trayectorias de vida y muerte en el Atrato. Revista Colombiana de Antropología, Vol. 56 Núm. 2 (2020): jul-dic 2020.
https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/issue/view/55
Editorial: Presencias, sensibilidades y políticas cotidianas del habitar en el Atrato, Pilar Riaño-Alcalá, Natalia Quiceno Toro

Artículos
Ecúmene de vivos y muertos: mala muerte y reparaciones territoriales en el Bajo Atrato, Daniel Ruiz-Serna,
¿Qué hacemos con tanto muerto junto? Tratar la muerte violenta y masiva en el Medio Atrato. Diana Camila Orjuela Villanueva
Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoano. Pilar Riaño-Alcalá, Ricardo Chaparro Pacheco
Mujeres atrateñas, oficios reparadores y espacios de vida. Natalia Quiceno Toro, Adriana Villamizar Gelves
Sembrar el futuro, recordar el pasado: plantas y reconfiguración del territorio en Bellavista, Bojayá. Bela Henríquez Chacín
El Atrato y sus guardianes: imaginación ecopolítica para hilar nuevos derechos. Diego Cagüeñas, María Isabel Galindo Orrego, Sabina Rasmussen
Volver para reconstruir el territorio y dignificar la vida: la experiencia del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, Wisthon Abadía
Testimonio: Bojayá busca soluciones a la mala muerte y el cierre al duelo prolongado, José de la Cruz Valencia Córdoba