PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

Abelino Palacios, la permanencia de una tradición

Chocó 7 días by Chocó 7 días
12 abril, 2022
in Cultura
0
Abelino Palacios, la permanencia de una tradición

abelino-palacios

0
SHARES
766
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tomado de Artesanías de Colombia

https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Noticia/abelino-palacios-la-permanencia-de-una-tradicion_14995

Hace más de 39 años, Abelino nació en Quibdó, Chocó. Luego de la muerte de su padre, a los ocho años, inició su vida laboral como vendedor ambulante y ayudante de comercio, para apoyar a su mamá sosteniendo a sus ocho hijos. Poco más adelante, a los diez años, Abelino se interesó por todos los procesos relacionados con el trabajo de la joyería: desde la minería artesanal, hasta el procesamiento del oro y su transformación en alhajas.

Su llegada a la orfebrería fue circunstancial, a través de un amigo que desde hacía un tiempo apoyaba en tareas varias en uno de los talleres que aún hoy existen en Quibdó. Allí conoció a distintos maestros quienes, para ese entonces, lo acogieron como ayudante. Comenzó haciendo mandados, asistiendo en el estirado del hilo y fundiendo material a la usanza de quienes, por tradición, preservan el oficio de sus mayores. Así, su fuerte deseo de aprender, lo llevó a que un medio reservado solo a descendientes de orfebres, lo acogiera. 

A lo largo de su trayectoria en el oficio, Abelino se ha convencido de que la joyería, así como cada oficio artesanal en Quibdó, debe rescatarse y enaltecerse, para que las nuevas generaciones vean y comprendan el valor histórico, cultural y económico de estas manifestaciones, en donde confluye la cotidianidad, los mitos y las leyendas de su contexto.

A pesar de que tradicionalmente, la transmisión de saberes está condicionada por los lazos familiares de quienes han practicado el oficio, uno de los propósitos más firmes de Abelino es hacer llegar el conocimiento y enseñar la joyería armada, con técnicas de estampado y filigrana, a quienes, desde lejos la contemplan, la admiran y se sienten identificados con los saberes que guarda la orfebrería.

“El ser humano si sabe de algo y lo transmite, este se va a retroalimentar porque de cada persona hay algo que aprender”: dice Abelino.

Debido a su genuino interés por exaltar la diversidad del Chocó y a raíz de más de siete años de relación constante con Artesanías de Colombia y su Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable, Programa APV; Abelino adecuó un espacio de venta de diversos productos en damagua, chaquira, madera, cestería, macramé, calzado y bocados típicos, que agrupa una cifra aproximada de cien artesanos.

Programa APV

Su taller “Seven”, en honor a sus siete hijos, está ubicado en el barrio Roma, en pleno centro de Quibdó, a unas cuadras de la Catedral de San Francisco y del Malecón; y allí mismo se encuentra el almacén, que lleva el mismo nombre. Ambos espacios son lugares para un público interesado en conocer las artesanías, o incluso para utilizar las herramientas y aprender de orfebrería; pero sobre todo, las puertas de ambos espacios están abiertas para intercambiar ideas y enaltecer los saberes ancestrales chocoanos.

ADVERTISEMENT

Hoy en día, Abelino acoge en su espacio a ocho jóvenes de la región que, con esmero y mucha dedicación y paciencia, aprenden de él. Abelino ha materializado en Seven, un lugar en donde se cultivan los saberes ancestrales, se socializa al público el oficio de la joyería y se ofrecen piezas de filigrana y otras técnicas orfebres.

A su vez la minería, en especial en Chocó, una zona rica en materiales preciosos como el oro, platino y plata, ha representado históricamente un ingreso importante para las comunidades que han llevado a cabo una minería artesanal, con bajo impacto sobre el entorno.

Gracias al trabajo incansable de artesanos como Abelino Palacios, el oficio de la joyería se mantiene como una alternativa productiva en Quibdó, al tiempo que conserva los saberes de una tradición llena de legado, identidad y cultura.

Previous Post

Explosión Dance, jóvenes bailarines que realzan la cultura del Chocó

Next Post

Nóvita: joven minero murió sepultado por un alud de tierra

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Nóvita: joven minero murió sepultado por un alud de tierra

Nóvita: joven minero murió sepultado por un alud de tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

2 × cinco =

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.