Al mediodía de hoy, 16 de diciembre, el Comité Cívico Pro-Muro de El Valle, liderado por Gustavo Palacios, levantó la protesta pacífica y el boqueo que adelantaba en el aeropuerto ‘José Celestino Mutis’ de Bahía Solano, luego de llegar a un acuerdo con el director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Javier Pava Sánchez.
Los habitantes del corregimiento El Valle piden un muro de contención, debido a que alrededor de 120 viviendas han sido afectadas por el río Valle.
Estos fueron los compromisos y conclusiones plasmados en el acta de acuerdo entre los líderes de la protesta de El Valle y el representante del gobierno nacional:
1. Censo de la población damnificada y ayuda humanitaria de emergencia.
2. La Unidad de Gestión de Riesgo gestionará con el Batallón de Ingenieros la maquinaria para la realización del dragado del río Valle y así recuperar su antiguo cauce.
3. Volver la segunda semana de enero de 2023 para revisar el proyecto.
Al levantarse el bloqueo se reanudaron las operaciones aéreas.
Además del director de la Unidad de Gestión de Riesgo, UNGDR, y del líder comunitario Gustavo Palacos, en el diálogo con la comunidad de El Valle participaron la subdirectora para el manejo de desastres de la UNGRD, Mónica Arias, el alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera Gutiérrez, el secretario de planeación de Bahía Solano, Víctor Fajardo; el personero de Bahía Solano, Carlos Mario Cardona Pérez; el defensor Regional del Pueblo, Luis Enrique Murillo; la procuradora Regional, Betty Córdoba; la geóloga de Codechocó: María Isabel Arango, el coordinador departamental de la UDGRD, Johan Londoño Giraldo; y el secretario de Infraestructura, Vivienda y Movilidad, Wladimir Ledesma Hinestroza.
Esta es el acta de acuerdo: