PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, junio 17, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Se inscribieron doce listas para la curul de paz del Chocó

Chocó 7 días by Chocó 7 días
23 diciembre, 2021
in Lo último
0
Se inscribieron doce listas para la curul de paz del Chocó

circunscripcion-paz-choco-1

0
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cerrado el período para inscripciones de candidatos a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, Citrep, para la Cámara de Representantes, se conoció que se inscribieron doce listas de aspirantes para la curul de paz del Chocó. Cada lista está conformada por una mujer y un hombre, así:

1. Consejo Comunitario Pedeguita y Mancilla.  Jazmir Blandón Palacios y Shirley Córdoba Romaña.

2. Corporación Interétnica Ecuménica por el Desarrollo de la Reconciliación y Paz Territorial, Ciederpaz. José Rutilio Rivas Domínguez y Victoria Elena Córdoba Ruiz.                  

3. Asociación Consejo de Autoridades Woundeco. Lino Mémbora Carpio y Carmencita Chamí Tunay.                     

4. Revivir Sipí. Blasney Mosquera Hurtado y Ana Rosalba Mosquera Palacios.

5. Consejo Comunitario del río Curbaradó. José Sócrates Pérez Mosquera y Nalcy Patricia Palacios Mosquera.

6. Consejo Comunitario Mayor Condoto Río Iró. Jorge Danner Perea Mosquera y Marlenys Ruiz Mosquera.      

7. Comité Dos de Mayo. Zenaida Edith Martínez Martínez y José de La Cruz Valencia Córdoba.

8. Consejo Comunitario Río Jimiaguandó. Jimmy Rodríguez Palacios y Mildred Tatiana Moya Córdoba.

9. Consejo Comunitario La Larga y Tumaradó, Pablo Antonio López Moreno y Jaqueline Ospina Sepúlveda.

10. Consejo Comunitario Mayor de Novita “Cocoman”, James Hermenegildo Mosquera Torres y Claudia Patricia Salas Perea.               

11. Asociación de Víctimas de la Violencia en Riosucio Clamores, Diober Silvestre Blanco Agamez y Geanys Barba Padilla.

12. Asociación Familiar y Amigos del Chocó, Asfachocó, Edwin Delgado Córdoba y Yajaira Salazar Córdoba.

El 13 de marzo de 2022 el Chocó elegirá tres representantes a la Cámara, los dos tradicionales por circunscripción departamental y uno nuevo por circunscripción transitoria Especial de Paz. Igual ocurrirá en el año 2026.

Estas curules para las víctimas del conflicto en Colombia hasta el año 2030 fueron establecidas en el Acuerdo de Paz suscrito con las desmovilizadas Farc.

Las curules de paz serán elegidas en 170 municipios de Colombia que hacen parte de Chocó, Cauca, Nariño, Caquetá, Antioquia, Cesar, Arauca, Cesar, La Guajira, Meta y Norte de Santander.

La circunscripción transitoria Especial de Paz del Chocó incluye 14 municipios:

Acandí, Unguía, Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá, Medio Atrato, Murindó, Vigía del Fuerte, Istmina, Condoto, Medio San Juan, Nóvita, Sipí y El Litoral del San Juan.

Son los electores de estos 14 municipios quienes elegirán el Representante a la Cámara por circunscripción transitoria Especial de Paz del Chocó.

Las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz tienen reglas especiales para la inscripción y elección de candidatos. Las campañas tendrán financiación estatal especial y acceso a medios regionales. Se desarrollarán mecanismos especiales de acompañamiento para asegurar la transparencia del proceso electoral y la libertad del voto del electorado.

Para conformar listas en estas circunscripciones, los partidos tradicionales no podían postular aspirantes. Los candidatos solo fueron inscritos por organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de mujeres, grupos significativos de ciudadanos, consejos comunitarios, resguardos indígenas.

Para ser candidato es necesario haber nacido o habitado en la circunscripción los tres años anteriores a la elección. Si fue víctima de desplazamiento, se debe encontrar en proceso de retorno al territorio de la circunscripción y debe haber nacido o habitado en él al menos tres años.

Las listas tendrán voto preferente y estarán integradas por dos candidatos. La lista tendrá un candidato de cada género. La curul se adjudicará al que saque más votos dentro de la respectiva circunscripción

ADVERTISEMENT

Las elecciones para ocupar las curules de paz se harán en la misma fecha de las elecciones legislativas en 2022 y 2026. Los habitantes de las 16 circunscripciones podrán ejercer su derecho al voto por la curules de paz y al mismo tiempo votar en las ordinarias.

Esta reforma da prioridad de participación a la Colombia Rural por cuanto se excluye la votación de las cabeceras municipales de estos 169 municipios y excluye también la posibilidad de postulación a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, incluyendo el Partido Comunes.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Mensaje de Navidad de Edwar Mena Romaña

Next Post

Se inscribieron 13 chocoanos como candidatos al senado

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Se inscribieron 13 chocoanos como candidatos al senado

Se inscribieron 13 chocoanos como candidatos al senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

cinco − cuatro =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.