
A siete meses del recibimiento, velorio y entierro de los restos de las victimas del etnocidio de Bojayá, es lamentable que no se haya techado y terminado el Mausoleo, lugar donde se enterraron los restos mortales de esos lamentables hechos el pasado 18 de noviembre de 2019 y se está deteriorando producto de la lluvia y el sol.
La Unidad de Victimas dijo haber destinado más de 1.900 millones de pesos en el acto de recibimiento y entierro, pero al parecer no alcanzó para techar el Mausoleo, además de los recursos del Ministerio del Interior operados por OIM, la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas, la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la USAID entre otros apoyos.
Es urgente que los que tienen responsabilidades de la terminación de lo que falta del Mausoleo de las Victimas de Bojayá los culminen y se pueda conservar la obra que con tanto esfuerzo fue gestionada y que los sagrados espíritus descansen en Paz.
Atentamente,
Familiares de Victimas.
José de la Cruz Valencia, de Bojayá complementó la anterior información, así:
«Hay un par de datos para complementar la nota del mausoleo de Bojayá
1. La unidad de víctimas desde noviembre de 2019 entregó a la administración municipal de Bojayá los materiales necesarios para la cubierta del mausoleo
2. OIM tenía listo el equipo para entrar a instalar en marzo y justo en esos días se cerró el país por la llegada del Covid-19, hasta el momento no han entrado por la contingencia