
Sapzurro es un corregimiento de Acandí, municipio del Chocó, fronterizo con Panamá y cuenta con unos 700 habitantes.
Sapzurro, que en lengua cuna significa ‘aguas profundas’, fue fundado en 1889 por los colonos Gumersindo Medrano y Juana Caraballo, llegados de Barú (Bolívar). Posteriormente arribaron los colonos Feliciano Berrío con Caridad Casiano, Juan de Dios Meza con Bonifacia Bravo, y algún tiempo después, Eliseo Zúñiga (Cuna), Mariano Pereira y Asención Pertúz, en su mayoría originarios de Bocachica y que constituyen los principales troncos familiares de esta comunidad.
Su hermosísima bahía consta de una formación coralina y aguas cristalinas rodeada de un pequeño sistema montañoso donde termina la Serranía del Darién, con grandes acantilados y playas de arena blanca. Alcanza hasta 30 metros de profundidad en el centro, ideal para la práctica del buceo, además de los arrecifes coralinos, donde se pueden encontrar fácilmente cuevas submarinas debidas a formaciones rocosas del litoral. En la zona se encuentran calamares, tortugas marinas, rayas y el caballito de mar.
Su actividad económica principal es la pesca y el turismo.