Desde el año 2016 hasta la fecha las comunidades de los barrios Paraíso y Caraño, en Quibdó, se han organizado y han pavimentado parte de sus calles y parques.
Una Fundación de Medellín les dona el cemento y la malla electrosoldada, y la comunidad de estos barrios aporta la mano de obra y el material de playa.
Ante el abandono estatal, con gran entusiasmo unen fuerzas en mingas comunitarias los fines de semana y han mejorado su entorno barrial y sus condiciones de vida.
Hasta ahora han pavimentado los siguientes sectores: La Paz (en 2017), Las Torres (en 2018), el parque del Paraíso (en 2018), El Diamante y El Edén (en 2019), Cariño Conquistadores (en 2020-2021), Los Luises (en 2020-2021)
Exelente, pero es bueno que no nos quedemos esperando , mientras nos rascamos en una mecedora trabajar de vez en cuando no hace daño, eso lo han hecho otras comunidades de otros dptos y es bueno ser ejemplo de avance y que no todo vienen del cielo.
Señor gobernador, gestione la pavimentación la platina el porvenir, aunque sea eso haga
Cuando la comunidad con autogestion se organiza se ven los resultados, ustedes tienen una responsabilidad grande en el año 2022 cambiar su clase política, para que se acabe el atraso
Esta en las habitantes con rectitud y pensando en su futuro el relevo politiquro y corrupto que los ha sumido en el
Abandono y mejorar calidad de vida aléjense de recibo de dádivas para votar háganlo a conciencia es el.deber de ciudadano que quiere una mejor ciudad