PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Personas con discapacidad: ¡A aprovechar los programas de MINTIC!

Chocó 7 días by Chocó 7 días
24 septiembre, 2020
in Lo último
0
Personas con discapacidad: ¡A aprovechar los programas de MINTIC!

discapacitados-mintic

0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

MINTIC presentó 8 cursos para personas con discapacidades, que se suman a su oferta de inclusión digital

En Colombia hay al menos 3 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Pensando en ellos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ha desarrollado una amplia oferta para facilitar su inclusión digital.

Programas como Cine para Todos, Centro de Relevo, TIC Accesibles, ConVerTIC y Ciudadanía Digital están dirigidos a colombianos con discapacidad visual, auditiva, sordoceguera y discapacidad intelectual para que accedan a nuevas oportunidades sociales, académicas, laborales y de entretenimiento.

A principios de octubre, se lanzará el programa Con Sentidos TIC, que busca motivar y apoyar la creación de contenidos digitales de mínimo 1.500 personas con discapacidad, especialmente de aquellas con discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva, con el fin de que no solo sean consumidores de contenidos, sino que se conviertan en productores de la industria. Para acceder a esta formación, es necesario conectarse a las redes sociales del Ministerio TIC, que anunciará las fechas y el link del programa en los próximos días.

Sumado a esta oferta, el Ministerio presentó 8 cursos dirigidos a personas con discapacidad visual y auditiva, para que puedan certificarse en competencias y habilidades digitales. Estos cursos son gratuitos y virtuales, están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2020 y tienen una duración de 48 horas. Para registrarse, ingrese a www.ciudadaniadigital.gov.co, dé clic en el botón “inscribirse”, diligencie el formulario, después diríjase a “Ir al aula”, digite su nombre y contraseña e ingrese inmediatamente a su curso. Recuerde que puede hacer cuantos cursos desee simultáneamente.

MINTIC también pone a disposición herramientas para que las personas con discapacidad puedan convertirse en ciudadanos digitales. Una de ellas es ConVerTIC, una página donde las personas ciegas o con baja visión pueden acceder a softwares de descarga gratuita que facilitan la navegación en Internet. Uno de ellos es Jaws, que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, el otro es ZoomText, el cual amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste.

Este servicio incluye el derecho a adquirir las nuevas versiones que se liberen en el mercado mundial durante la nueva vigencia definida y el derecho a recibir mantenimiento por demanda, incluyendo el soporte técnico para la instalación, configuración y uso de los softwares. Para descargarlo, ingrese a www.convertic.gov.co y siga las instrucciones indicadas para cada software.

ADVERTISEMENT

Sumado a esto, el Centro de Relevo cuenta con un servicio de interpretación gratuito para las personas con discapacidad auditiva, el cual puede ser solicitado las 24 horas del día desde cualquier lugar de Colombia. De esta forma, facilita a esta población hacer los trámites del día a día, como pedir una cita médica, comunicarse con un banco o llamar a una persona oyente.

Este servicio garantiza el derecho a la información y a la comunicación de las personas sordas del país. A la fecha se han atendido 1.327.000 relevos de llamadas, con una inversión de más de 8.000 millones de pesos.

Para acceder a este servicio, ingrese a www.centroderelevo.gov.co, dé clic en la opción Relevo de llamadas, luego en el botón ‘Haz tu llamada’ y siga las instrucciones.

En búsqueda de la equidad, el Ministerio TIC también impulsa programas que generan nuevas oportunidades de trabajo y espacios de entretenimiento para los ciudadanos con discapacidades. Uno de sus programas bandera es Cine para Todos, una app gratuita que cuenta con más de 100 películas y tiene herramientas de accesibilidad como audio descripción para que las personas con discapacidades visuales puedan disfrutar de elementos claves como el escenario, los colores o movimientos; también cuenta con subtitulado especial para personas con baja visión e interpretación en lengua de señas colombiana para los usuarios con discapacidades auditivas.

Para acceder es necesario descargar la app Cine para todos en la Google Play o App store y registrarse. Conoce más información en www.cineparatodos.gov.co.

Además del cine, MINTIC, en colaboración con el Centro de Relevo y la Federación Nacional de Sordos, generan contenidos televisivos incluyentes como ‘Atendido por su propietario’, la primera serie web de inclusión que se transmite los miércoles en el canal de Youtube de Centro de Relevo.

Esta serie cuenta la historia de Laura, una joven sorda, y Nicolás, un chico oyente, que se conocen y se enamoran pese a las dificultades de comunicación. La serie muestra cómo el uso adecuado del lenguaje y la forma como se entiende la discapacidad socialmente, pueden transformar imaginarios y contribuir a la inclusión.

Previous Post

Edicto 2do. aviso Doris Alina Mena Mayo

Next Post

¡Libertad para Tulio Mosquera Asprilla, que padece 13 meses de secuestro!

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
¡Libertad para Tulio Mosquera Asprilla!

¡Libertad para Tulio Mosquera Asprilla, que padece 13 meses de secuestro!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

4 × uno =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

22 septiembre, 2023
Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre de 1954. Llegó Gabriel García Márquez a Quibdó.

Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre

21 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.