PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Ambiente

Pago por servicios ambientales en el Darién, Chocó

Choco 7 días by Choco 7 días
11 julio, 2023
in Ambiente
0
Pago por servicios ambientales en el Darién, Chocó

Pago por servicios ambientales en el Darién, Chocó

0
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Codechocó, en articulación con la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, avanza en la socialización y formulación de un proyecto de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en la subregión del Darién, con el propósito de incentivar a la conservación de los recursos naturales en territorios de consejos comunitarios de comunidades negras.

ADVERTISEMENT

En esta oportunidad, llegaron hasta los municipios de Unguía, Riosucio y Nuevo Belén de Bajirá, donde dieron a conocer qué es un Pago por Servicios Ambientales (PSA), el marco legislativo que lo incluya, cómo sería la estructuración del proyecto, cuáles son los acuerdos, las modalidades de PSA que existen.

Además, se realizaron ejercicios para la estimación del costo de oportunidad, así como la construcción de un árbol de objetivos y de problemas para fortalecer la construcción de los proyectos.

“Con esta iniciativa buscamos establecer alianzas interinstitucionales con el MADS y los consejos comunitarios, para el establecimiento de esquemas de pago por servicios ambientales, una estrategia que se viene desarrollando en diferentes zonas de la geografía colombiana, mediante la cual se han obtenido grandes avances en materia de conservación”, manifestó Arnold Rincón López, director general de Codechocó.

En esta zona del Chocó las comunidades, sin retribución económica, han conservado la biodiversidad de sus territorios, sin embargo, hoy se observa con gran preocupación los efectos del cambio climático por lo que la estrategia de PSA es una oportunidad para motivar a la realización de una conservación consciente, recibiendo ingresos y generando estabilidad económica para las familias.

De la jornada participaron: por parte del municipio de Riosucio, las comunidades del Río Salaquí, Quiparadó, La Nueva, Clavellino, Truandó medio, Dos Bocas y Boca de Taparla; de Belén de Bajirá el Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó y por su parte de Unguía, el Consejo Comunitario de Cocomaunguia y gremio de ganaderos.

Previous Post

Chocó: un día como hoy… 11 de julio

Next Post

Huertas y azoteas caseras para seguridad alimentaria y consolidar la paz: consejo comunitario Salero, Unión Panamericana

Choco 7 días

Choco 7 días

Next Post
Huertas y azoteas caseras para seguridad alimentaria y consolidar la paz: consejo comunitario Salero, Unión Panamericana

Huertas y azoteas caseras para seguridad alimentaria y consolidar la paz: consejo comunitario Salero, Unión Panamericana

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.