miércoles, enero 20, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Fri
25 ° Sat
26 ° Sun
26 ° Mon
26 ° Tue
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Lo último

Marino Córdoba, premio nacional de derechos humanos en la categoría ‘Toda una Vida’

Chocó 7 días por Chocó 7 días
2 diciembre, 2020
dentro Lo último
1
Marino Córdoba, premio nacional de derechos humanos en la categoría ‘Toda una Vida’

Marino Córdoba Berrío

0
COMPARTE
343
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El chocoano Marino Córdoba Berrío, de 56 años, fue elegido hoy como el ganador de la categoría “Toda una Vida” del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, en su novena edición.

Desde muy joven se convirtió en un líder comunitario en Riosucio y representante de la Organización Campesina del Bajo Atrato (Ocaba).

En diciembre de 1996 logró la titulación colectiva de tierras en el río Truandó.

Pocos días después los paramilitares se tomaron el municipio de Riosucio, cometieron crímenes y todo tipo de barbaridades y Marino Córdoba debió huir a Quibdó y luego a Bogot, donde fundó la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (Afrodes).

Por más amenazas y atentados logró asilo en Estados Unidos, donde vivió entre 2002 y 2012.

Participó en las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las Farc-EP, donde integró a la comisión étnica.

Marino recibió en 2019 un reconocimiento como finalista al premio Matín Ennals Award, considerado el premio ‘Nobel’ de la defensa de derechos humanos.

Y hoy fue el ganador de la categoría “Toda una Vida” del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia. “Recibir este reconocimiento en lo personal da ánimos para seguir y, en lo colectivo, ayuda a seguir trabajando por nuestras comunidades invisibilizadas”. Y es, según Marino, esa es su razón de vivir: “Yo no tengo más que esto, más que mi comunidad, más que esto que hago. No tengo algo más allá. Aunque yo me haya ido por años fuera del país, volví porque mi lucha está aquí, no en otro lugar y aún hay muchas cosas por hacer. Tenemos que seguir avanzando”.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Dos homicidios en la tarde de hoy en Quibdó

Siguiente Artículo

Ya se han removido 10 toneladas de escombros en Riosucio

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Ya se han removido 10 toneladas de escombros en Riosucio

Ya se han removido 10 toneladas de escombros en Riosucio

Comentarios 1

  1. Vicente says:
    2 meses hace

    Excelente por Marino Dios le bendiga y que siga en esta loable labor por las comunidades yesenia premio es muy merecido

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Encarcelado por actos sexuales con dos menores de 14 años

Quibdó: encarcelado por homicidio en La Cascorba

20 enero, 2021
Chocó: un día como hoy… 20 de enero

Chocó: un día como hoy… 20 de enero

20 enero, 2021
Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

19 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Omar en Dinamitan diez equipos mineros en el río Quito
  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.