PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Municipios Tadó

Los colegios no están recibiendo el PAE y otras noticias importantes de la semana en Tadó

Chocó 7 días by Chocó 7 días
19 agosto, 2022
in Tadó
0
Los colegios no están recibiendo el PAE y otras noticias importantes de la semana en Tadó

Foto: Natalia Prieto C.

0
SHARES
185
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por Ana Sofía Perea, Francisco Mosquera, María Fernanda Padilla y Wilman Arrieta. Tomado de https://consonante.org/noticia/los-colegios-no-estan-recibiendo-el-pae-y-otras-noticias-importantes-de-la-semana-en-tado

Además, la Alcaldía le debe más de un año de pensión a los jubilados y pensionados. Acá le contamos por qué.

1. Los colegios de Tadó están sin el Programa de Alimentación Escolar

Desde esta semana los niños, niñas y adolescentes del municipio dejaron de recibir las comidas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y, hasta la fecha, no se sabe cuándo se volverá a restablecer el servicio. La suspensión se dio porque la Gobernación del Chocó no ha firmado un nuevo convenio con la Alcaldía a pesar de que, según la Secretaría de Educación de Tadó, enviaron a tiempo toda la documentación. Mientras se pacta el nuevo convenio, los directivos de las instituciones le solicitaron a los padres y madres garantizar las onces de sus hijos.

La preocupación: “El hecho de que los muchachos no reciban el PAE hace que tengamos que salir más temprano de las clases porque muchos no tienen cómo comprar en las tiendas para mitigar el hambre. Sabemos que es un complemento alimentario que solo cumple el 20 por ciento pero a veces para muchos niños es el 100 por ciento”, dice Eudecelina Ramírez Mosquera, rectora de la Institución Educativa Demetrio Salazar. “Le hacemos un llamado al Gobernador para que agilice el proceso”, agrega.

Contexto: El Chocó es uno de los departamentos donde más problemas se han denunciado con el PAE en el país. A inicios de este año, Luis Carlos Pineda, delegado para la Participación Ciudadana de la Contraloría, denunció en entrevista con Blu Radio que: “En el caso de Chocó, el año pasado no se alcanzó a cubrir más de 100 días el programa de alimentación escolar. Esto genera alertas, sobre todo porque se están asignando los recursos y estos se dan a entidades territoriales, pero no se está garantizando la cobertura total”.

Además, la inestabilidad política en la Gobernación del Chocó y en la Alcaldía de Tadó en el último año ha generado retrasos porque con el cambio de mandatarios algunos proyectos han quedado parados y los mandatarios encargados no tienen el mismo margen de maniobra para la contratación.

2. Pensionados se toman la Alcaldía por deuda en el pago de las pensiones

El 16 de agosto, un grupo de 27 pensionados y jubilados bloquearon el ingreso a la Alcaldía para denunciar que la administración municipal no les ha pagado 21 meses de pensión. Aunque el alcalde Cristian Copete intentó llegar a algunos acuerdos de pago de la deuda, los pensionados solo accedieron a levantar la protesta con la promesa de que algunos de sus representantes y la secretaria municipal de Gobierno viajarán hasta Condoto e Istmina, para conocer cuál fue la solución que se implementó en estos municipios sobre las pensiones.

¿Qué dicen los pensionados? “Desde que el municipio asumió la competencia de las jubilaciones y pensiones de los funcionarios públicos de la Alcaldía, se presenta esta situación anormal. Entendemos que el Ministerio de Hacienda es el responsable de dar los recursos pero el municipio debe hacer la gestión”, dice Luis Antonio Mosquera. “Venimos sufriendo una situación calamitosa, acá hay gente anciana. Todo el personal es adulto mayor”, agrega.

La propuesta del alcalde: Inicialmente, Copete organizó una mesa de concertación en la que participaron los pensionados, el personero, la veeduría municipal y los secretarios municipales de Hacienda y Gobierno. El alcalde le propuso a los protestantes mitigar la situación con el pago de dos meses, mientras el gobierno nacional le gira recursos a finales de agosto, aproximadamente. “Mediante gestiones realizadas en el FONPET, hemos logrado conseguir 500 millones de pesos para pagarles todo este año”, agregó el mandatario.

Copete, además, se comprometió a viajar a Bogotá la próxima semana para gestionar recursos ante el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

¿Por qué es la deuda? Esta no es la primera vez que se retrasa el pago. Algunos pensionados denuncian que desde 2007 todos los alcaldes han dejado de darles mensualmente la pensión. Copete explica que esto se debe a que “los gobiernos anteriores descontaban los recursos correspondientes para los fondos de pensiones (con el fin de invertirlos en otros proyectos), pero nunca los depositaron (de nuevo) en los mismos”.

Foto: Ana Sofía Perea

3. Gestores culturales conmemoran la gesta libertaria del rey Barule

Los coordinadores de la Mesa de Cultura Departamental del Chocó conmemoraron los 295 años de la gesta libertaria del rey Barule, quien lideró el levantamiento de personas esclavizadas en Tadó. El evento, que se realizó el 17 de agosto, contó con la participación de Douglas Cújar, activista y cultor del patrimonio departamental, y Fabio Teodolindo Perea, historiador tadoseño, quienes en un conversatorio reconstruyeron la hazaña del rey Barule e invitaron a la población a reconocer el valor de Tadó en la etnohistoria de los palenqueros.

Sobre el rey Barule: Desde 1 de noviembre de 1727, en Tadó se realizó el primer acto de libertad palenquera. El rey Barule y los hermanos Mina junto a otros palenqueros lideran una ofensiva contra los españoles a cargo de asentamientos mineros, donde esclavizaron durante muchos años a esta población. En honor a su gesta libertaria, el parque principal de Tadó lleva el nombre del rey Barule.

Acá puede conocer más sobre esta gesta libertaria.

Además,

4. I.E La Normal se une a la iniciativa Escuela Abraza la Verdad

La Institución Educativa Normal Superior Demetrio Salazar Castillo se unió esta semana a la iniciativa “Escuela Abraza la Verdad”, que tiene como objetivo difundir el informe final de la Comisión de la Verdad (CEV) sobre el conflicto armado en Colombia, y generar una cultura de paz dentro de las aulas. Por esto, el 12 de agosto la comunidad educativa recorrió varias calles del municipio para asumir la tarea de la construcción de paz dentro y fuera de la institución.

¿En qué consiste la iniciativa? “Escuela Abraza la Verdad” es desarrollada por la Comisión de la Verdad y Educapaz, una organización de la sociedad civil. En la Normal se desarrolló a través de cuatro acciones. La primera fue conocer el informe final de la CEV, la segunda consistió en realizar carteles donde quedaran plasmadas las reflexiones, la tercera fue publicar fotografías de las actividades en redes sociales, y, por último, contarle a los habitantes del municipio cómo la comunidad educativa está comprometida con la paz.

ADVERTISEMENT

¿Qué dicen los profesores? “Desde la escuela queremos iniciar a que se diga la verdad, haya justicia y reparación. Somos instituciones transformadoras y encargadas de enseñarles a nuestros estudiantes de todos los grados”, dice una profesora de la institución. “Los estudiantes y profesores han estado muy comprometidos. La meta es que los muchachos y nosotros mismos nos apropiemos del proceso de paz, aprendamos a perdonar y mejoremos la convivencia”, agrega.

Otra acción de paz escolar: El 12 de agosto, en la IE Nuestra Señora de la Pobreza se firmó un acuerdo de paz y convivencia para disminuir las peleas entre estudiantes y mejorar el rendimiento académico. El documento incluyó el compromiso de padres y madres, directivos, alumnos y maestros.

5. Se inician los juegos intercolegiados fase zonal San Juan 2

Tadó es el pueblo de concentración para la realización de la fase zonal San Juan 2 de los Juegos Intercolegiados, un evento nacional que se realizará desde el 18 al 22 de agosto para apoyar y resaltar las habilidades de los y las estudiantes que realizan actividades deportivas. En este encuentro, que inició el 18 agosto con un desfile de las delegaciones por el centro del municipio, jugarán las instituciones educativas de: Alto, Medio y Bajo Baudó, Cértegui, Cantón de San Pablo y Unión Panamericana.

Previous Post

Edicto 1er. aviso Ramón Antonio Mena Moreno

Next Post

Chocó: un día como hoy… 20 de agosto

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Chocó: un día como hoy… 20 de agosto de 1924. Firma del tratado de límites entre Colombia y Panamá (Cabo Tiburón a Cocalito-Ardita)

Chocó: un día como hoy… 20 de agosto

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.