PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Las regalías, claves en el fortalecimiento de la salud en época de pandemia

Chocó 7 días by Chocó 7 días
28 junio, 2020
in Lo último
0
Las regalías, claves en el fortalecimiento de la salud en época de pandemia

planeación-regalías-salud

0
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Recursos de regalías impulsan el fortalecimiento de la red hospitalaria y de ayudas alimentarias en las regiones

En entrevista con Luis Alberto Rodríguez, director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP) hablamos del gran esfuerzo realizado por su equipo para cumplir un propósito que tenía el presidente Iván Duque desde antes de llegar a la Casa de Nariño: aumentar los recursos de las regalías a las regiones productoras y que el Estado colombiano apoyara a quienes estuvieron olvidados durante años.

A través de varias medidas e iniciativas sociales destinadas a atender la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19 —como los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), los programas Ingreso Solidario y la Devolución del IVA—, el Gobierno nacional avanza en corregir una injusticia social histórica al llegar a los rincones más alejados y a la población más vulnerable.

¿Por qué el Departamento Nacional de Planeación es considerado como promotor de medidas sociales para los colombianos de escasos recursos y uno de los muros de contención más eficaces en la lucha contra el coronavirus?

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) tiene la obligación constitucional de diseñar, prestar asistencia técnica y efectuar tanto el seguimiento como el monitoreo al presupuesto de inversión de los colombianos, entre cuyas fuentes se encuentran los recursos provenientes del Sistema General de Regalías. Por eso se considera al DNP protector de los recursos de inversión, los cuales son escasos y deben invertirse de manera efectiva en las regiones.

Hemos tenido que reinventarnos en este proceso para llegar más rápido a los rincones del país con los recursos monetarios disponibles, medios que van directamente a los bolsillos de los colombianos que más los necesitan en esta emergencia sanitaria y no habían recibido transferencias del Estado. Colombia hoy es un país más justo y nuestro propósito siempre ha sido que las ayudas lleguen a los colombianos más vulnerables.

¿Cuántos recursos se han invertido del Sistema General de Regalías para atender la emergencia causada por el COVID-19?

Cerca de medio billón de pesos se han invertido en 241 proyectos destinados precisamente al fortalecimiento de la red hospitalaria, a la ayuda a la población vulnerable y a la prestación de servicios públicos en municipios y departamentos.

ADVERTISEMENT

Ahora que están las regiones usando recursos de regalías, ¿a cuáles sectores se han dirigido los dineros y qué tipo de proyectos se han aprobado?

Se han dirigido, principalmente, a fortalecer la red hospitalaria. Así mismo, se han aprobado proyectos que buscan distribuir recursos a las poblaciones más vulnerables durante esta emergencia; por ejemplo: el suministro de complementos alimentarios y proyectos de fortalecimiento agropecuario. También, se ha tenido en cuenta algunos de saneamiento y agua potable, pero en su gran mayoría los recursos se han destinado a mejorar la red de laboratorios y ampliar tanto la infraestructura como los servicios hospitalarios.  

¿Cómo se hace el seguimiento al trabajo de los municipios en estos momentos de cuarentena?

Al igual que el resto de las entidades y empresas del país, el DNP ha trabajado de forma virtual. Como el Departamento tiene equipos en las regiones, hemos estado usando las herramientas que el Gobierno Nacional ha dispuesto en la virtualidad, para hacer no solo el acompañamiento y seguimiento a todos los recursos que se invierten, sino también a todas las tareas relacionadas con las inversiones del Sistema General de Regalías, y en otros temas que el DNP tiene a cargo como el Ingreso Solidario.

Para ello se utilizan herramientas tecnológicas que permiten medir el desempeño en la ejecución efectuada por alcaldes y gobernadores con dichos recursos, con el objetivo de protegerlos y que realmente con ellos se atiendan las necesidades más sentidas en las regiones.

¿Es cierto que desde el DNP se les hace seguimiento a los proyectos que en las regiones se construyen con plata de las regalías?

Tenemos la obligación constitucional de hacer el seguimiento y el acompañamiento técnico a todos los departamentos y municipios; para cumplirla, hemos puesto en marcha un aplicativo que está funcionando las 24 horas, una página web del SGR, tenemos MapaRegalías e información que compartimos con la Contraloría, con la Procuraduría y con la Fiscalía, a través del Sistema General de las Regalías.

Además, prestamos asistencia técnica a alcaldes y gobernadores quienes tienen la obligación y la responsabilidad de ejecutar adecuadamente los recursos provenientes de las regalías.

Cuéntenos también ¿cuál ha sido el gran cambio que se está gestando desde el Sistema General de Regalías?

Considero los siguientes aspectos como los dos grandes cambios que hemos logrado para mejorar y fortalecer el Sistema General de Regalías:

  1. Hacerlo más ágil y eficaz, más rápido porque no tiene tanta centralización.
  2. Aumentar los recursos a las regiones productoras sin quitarle a las no productoras.

Me explico. El Acto Legislativo 005 de 2019 implementa un Sistema General de Regalías más ágil y efectivo.  Básicamente, buscamos que las regiones administren de forma más eficiente y rápida los recursos. También estamos cumpliendo una promesa del entonces candidato y hoy presidente de la República Iván Duque, quien siempre ha tenido como propósito devolver los recursos que se le habían quitado a las regiones productoras sin afectar a las no productoras. Eso lo hemos logrado mediante la norma que modificó el SGR.

Previous Post

Falleció Mirtha Ivonne Lozano Mosquera

Next Post

Falleció Danuvio Antonio Bermúdez Mosquera

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Falleció Danuvio Antonio Bermúdez Mosquera

Falleció Danuvio Antonio Bermúdez Mosquera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

2 + dos =

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.