martes, marzo 2, 2021
22 °c
Quibdo
24 ° Thu
26 ° Fri
25 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnistas

Juan Andrés Moreno Moreno, 1951-2021

Chocó 7 días por Chocó 7 días
18 febrero, 2021
dentro Columnistas
2
Juan Andrés Moreno Moreno, 1951-2021

juan-andres-moreno-choco

0
COMPARTE
1.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Jaime Gómez, MD

Por Jaime Gómez, MD, Director Emérito de Canatcol, AP-USA

El Dr. Juan Andrés Moreno Moreno nació en Paimadó-La Rancha-Istmina-Chocó, el 21 de marzo de 1951, hoy municipio del Medio San Juan, capital Andagoya. Fueron sus padres Juan Andrés Moreno Moreno, natural de Opogodó-Condoto, Y Rosa Delia Moreno Gil De Moreno, natural de La Rancha- Istmina. Padres de nueve hijos.

Realizó estudios primarios en la Escuela ANDRÉS BELLO DE ISTMINA, la secundaria en la Normal Demetrio Salazar Castillo de Tadó, Chocó, donde obtuvo el título de maestro Superior (Primera promoción).

Fue Abogado de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior De Administración Pública, Esap.

Diplomado en Formación Integral de Líderes, para la Intervención, Participación y Gestión Social, de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Casado con la Abogada Nancy Lozano Cuesta, padres de tres hijos. Se desempeñó como Director de la Escuela de Playa de Oro, Tadó, donde trabajó un año, luego se trasladó a la ciudad de Cali-Valle, donde sirvió como docente en la escuela N. 50 Presbítero Ángel Piedrahita. 

Se graduó como abogado en 1981, retorno al Chocó y se vinculó a la Rama Judicial, como Juez Promiscuo Municipal en Bahía Solano, Juez de Instrucción Criminal en Acandí y Bahía Solano, Juez Promiscuo del Circuito en Riosucio, Jefe de la Sección Jurídica del INCORA-Regional Chocó, en Quibdó; Asesor Jurídico de la Contraloría General del Departamento del Chocó, de la Asamblea Departamental y de la Gobernación del Chocó, Catedrático en la facultad de Derecho en las Universidades, Antonio Nariño, Cooperativa De Colombia y UTCH; Secretario General de la Corporación para el desarrollo del Chocó, CODECHOCO y Abogado Litigante. Fundador, Organizador, Promotor y Secretario de la Asociación Privada Canal Atrato-Truandó, CANATCOL. AP.

El Dr. Moreno Moreno organizó la Asociación privada Canal Atrato-Truandó-Colombia, la creó con los Consejos Comunitarios Afrocolombianos propietarios de la zona del Canal de Colombia (Ley 70/1993).  En 2015 se constituyó la Asociación Privada, Canatcol por escritura pública en la Notaria 2 de Quibdó y se inscribió en la Cámara de Comercio con el propósito de construir el Canal de Colombia.

El Dr. Moreno Moreno, pasará a la Historia como el primer Chocoano impulsador de la obra de infraestructura más importante de Colombia y de América.  Su dedicación fue ejemplar y sobresaliente. Su generosidad, cultura y caballerosidad fueron proverbiales.

El Dr. Moreno amo a su tierra chocoana y laboró sin cesar por el progreso del Chocó. Sirvió como Secretario de la Asociación Privada Canal de Colombia.  Fue generoso con su tiempo y su mente, escribió el libro Pensando en el Desarrollo del Chocó y del Pacífico colombiano y fue coautor del libro Canal de Colombia, 2019.  <www.amazon.com>.   También colaboró en la página web www.canatcol.com

Me honra haber contado con su amistad y su confianza ilimitada, fue uno de mis mejores amigos y su nombre quedará para siempre grabado en mi corazón.

Para su esposa e hijos nuestras condolencias y deseos por su salud y bienestar.  Loor a la memoria del insigne varón chocoano, profesional de grandes méritos a quienes vamos a extrañar profundamente.

Dios lo tenga en su gloria.

Jaime Gómez-González, MD www.canatcol.com

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Dispac. Tarifas de febrero 2021.

Siguiente Artículo

Mejoran generación de energía híbrida diésel-solar en Unguía

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Mejoran generación de energía híbrida diésel-solar en Unguía

Mejoran generación de energía híbrida diésel-solar en Unguía

Comentarios 2

  1. CIRO Aristoxeno Murillo Echeverry says:
    2 semanas hace

    Pienso que el el dilecto doctor Moreno es familia mía por parte de la insigne maestra chocoana Lastenia Moreno de Murillo ( ambos fallecidos en dos décadas de diferencia, mi señora abuela tendría 118 años)

    Responder
  2. CIRO Aristoxeno Murillo Echeverry says:
    2 semanas hace

    El dilecto doctor Moreno es familia mía por parte de la insigne maestra chocoana Lastenia Moreno de Murillo (ambos fallecidos en dos décadas de diferencia)

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Edicto Alfredo Cújar Garcés

Edicto Alfredo Cújar Garcés

2 marzo, 2021
Unidad de Víctimas reabrió punto de atención presencial en Acandí

Unidad de Víctimas reabrió punto de atención presencial en Acandí

2 marzo, 2021
Cuatro campesinos heridos a bala en el río Salaquí

Cuatro campesinos heridos a bala en el río Salaquí

1 marzo, 2021

Comentarios recientes

  • alberto jaramillo en Libro de Ilia Calderón Chamat: Es mi turno: Un viaje en busca de mi voz y mis raíces
  • Maritza HC en Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato
  • Olmes Quejada en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas
  • Marina en Artesanías en madera ‘Choibá Chocó
  • Pedro Mena en Eliminado Chocó del nacional de fútbol Sub 13 en Manizales
  • Nicolas Salamandra Martinez en La corrupción no es solo del Chocó
  • FIDELIO BLANDÓN SOTO en La corrupción no es solo del Chocó
  • C. R. T en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.