El Superintendente Nacional de Salud, Supersalud, por medio de la Resolución 2024420000000559-6 de febrero 6 de 2024, removió a Carlos Ariel Rodríguez Suárez del cargo de agente especial interventor del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó y en su reemplazo designó a Juan Bautista Amud Martínez.
La Supersalud tiene intervenido el Hospital San Francisco desde junio de 2020 y en estos tres años y medio, tras varias prórrogas, ha nombrado cinco agentes especiales interventores: Camilo Eduardo Ramírez Mejía,
César Augusto Ramírez Montoya, Inés Bernarda Loaiza Guerra, Nelson Orlando García Úsuga y Carlos Ariel Rodríguez Suárez.
Actualmente la medida de intervención del gobierno nacional se encuentra vigente hasta el 29 de febrero de 2024 y la situación del hospital es caótica en todos los aspectos.
El Ministerio de Salud, por medio de la Resolución 00001883 del 21 de noviembre de 2023, le asignó al hospital San Francisco la suma de doce mil millones de pesos para el pago de obligaciones con corte al 31 de julio de 2023 relacionadas con talento humano y proveedores de bienes y servicios.
El 28 de noviembre 2023 la Dirección de Medidas Especiales para Prestadores de Servicios de Salud envió directrices sobre bases en Excel, informes y encargos fiduciarios para el giro de dichos recursos por parte del Ministerio de Salud.
Anota la Supersalud que “se evidencia por parte del agente especial interventor de la Nueva Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Francisco de Asís un incumplimiento a las reglas establecidas en los actos administrativos tanto del Ministerio de Salud y Protección Social, como de la Superintendencia Nacional de Salud”.
El nuevo interventor, Juan Bautista Amud Martínez, nació en Andagoya, Medio San Juan, tiene 52 años, es economista y realizó maestría en gobierno y políticas públicas. Estudió Medicina Económica en Estados Unidos.
Se ha desempeñado como consultivo por comunidades negras en Bogotá, consejero en salud de la gobernación del Chocó, interventor de Dasalud, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Integral PANA y analista financiero en la alcaldía de Washington y de COVID-19 para el Pacífico
Fue candidato a la gobernación del Chocó por el Partido Verde.