El Secretario de Infraestructura del Chocó, Gamal Abdel Maturana, informó hoy que el gobierno departamental tomó la decisión de liquidar el contrato de interventoría de la pavimentación del sector Porvenir-Platina con el ingeniero Ismael Aldana Vivas.
Gamal Abdel Maturana dio a conocer que, pese a los distintos requerimientos por parte de la administración departamental a través de la Secretaría de Infraestructura, el interventor Aldana Vivas se niega a firmar el acta de reinicio del contrato alegando desequilibrio económico.
Dijo que la administración departamental no accederá al reconocimiento del desequilibrio económico planteado por el interventor y que tampoco accederá a la solicitud del pago del Acta No.15, toda vez que el avance de la obra no se encuentra en el porcentaje que estipulan las cláusulas del contrato.
La información fue suministrada por el secretario Maturana a una comisión integrada por delegados del sindicato de conductores, comandante de la Estación de Policía, la Veeduría de la vía, presidente de la Junta de Acción Comunal y el secretario de gobierno municipal, con el objetivo de buscar alternativas que permitan desentrabar la parálisis de los trabajos de pavimentación de esta vía, importante para el acceso a Quibdó de los vehículos desde Tutunendo, El Carmen de Atrato y Medellín.
Con esta salida jurídica, la administración departamental podrá avanzar en un nuevo contrato de interventoría y se podrán reiniciar los trabajos de pavimentación.
La pavimentación Porvenir-Platina se inició el 2 de diciembre de 2014 con un presupuesto de 14.847 millones de pesos y debía finalizar el 2 de octubre de 2015.
En diciembre de 2016 se adicionaron 2.877 millones de pesos. Sin embargo, el tramo pavimentado tiene un maremágnum de irregularidades y defectos y la obra se paralizó, generando graves perjuicios a la comunidad del sector, a los conductores, trancones, daños a los vehículos, pérdida de tiempo, accidentes, aumento de la inseguridad, etc.
Me parece que es una acertada decisión del Gobierno Deptal y acabar de una vez por todas con esa estela de corrupción en ese tramo y los desaciertos y errada intervención de la Interventoría.
Esperemos que todo sea por el bienestar de nuestra comunidad…Y no que se haga una nueva licitación amarrada y con fines oscuros.
Eso debio haber sucedido hace ya varios años atrás, pero el serrucho politiquero no dejó lo cual se necesitaba una importante decisión para lograrlo y aquí se entiende que esa interventoría, aparte de la mala fé del incapaz contratista fue el gran atraso del desarrollo vial de la entrada a Quibdó. Rogamos que ahora si se pueda hacer realidad el desarrollo dul Caraño 💪🏾✊🏿
Q tristeza… Mas de 14 mil millones de pesos perdidos, solo porq a un contratista le da la gana de parar la obra pidiendo más plata… Y lo mas injusto es q no termino la obra en el tiempo establecido, no pagará cárcel, no devolverá los recursos… Hay mi chocó… Y los ma irónico y vergonzoso es q son contratistas de la región, del mismo quibdo, q se quejan si los contratos se los dan a otros o a foráneos…. Es una vergüenza esa entrada para Quibdó, viene uno de medellin y da pena, no parece la entrada a una capital.
Que vergonzoso para nosotros que vivimos en el interior. Nos tienen como los mas corruptos del pais y es más. Que somos los que proporcionalmente recibimos más dinero del estado y se los quedan, sin pena alguna ya es hora que la juventud chocoana despierte y saquen a esos malandros de nuestro pueblo. Despierta joven chocoano el chocó te pertenece.