


Luego de siete años de ausencia, se desarrolló la gran final del X Festival de Música Chirimía y Danza Tradicional ‘Antero Agualimpia’ en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó.
El encuentro artístico fue organizado por la Secretaría de Cultura Departamental, con el apoyo de empresas del sector público y privado.
La gran final inició a partir de las 6 p.m. del pasado 10 de diciembre, con la presentación de los tres grupos seleccionados por cada categoría, chirimía y danza, quienes presentaron al público diferentes bailes y piezas musicales tradicionales de la chirimía, esperando conquistar al jurado calificador.
Hédrix Gutiérrez Ibargüen, secretario de cultura, dijo que este festival demuestra que la danza y la chirimía en el Chocó tiene presente y futuro, y que se tramitará una Ordenanza ante la Asamblea Departamental del Chocó para garantizar la organización de este encuentro en los siguientes años.
El premio a Mejor Chirimía fue para Cantos del Río, de Quibdó. En Danza Tradicional ganó Semillas de Mi Tierra, de Juradó, agrupaciones que con sus presentaciones logran salvaguardan la Chirimía, mantener la tradición y los referentes de esta expresión.
La agrupación folclórica Semillas de Mi Tierra, de Juradó, pertenece a la escuela de danzas Blacina Vargas Córdoba, está integrada por 27 niñas y 19 niños entre 5 y 22 años. En este Festival participaron seis niños y seis niñas:
Gabriela García, Valerin Asprilla, Yuri Morales, Danny Moreno, Karlin Murillo, Leonela Palacios, Franklin Ospina, Sebastián Fuentes, Cristian Estupiñán, Kevin Palacios y Zahid Correa. Director: Jhon Alberto Salas Arroyo. Secretaria de cultura de Juradó: Marcela González.
En un solo escenario los concursantes desplegaron su talento con bailes tradicionales como el tamborito y abozao, además de escuchar las piezas de autoría del maestro Antero Agualimpia y más.
Premiación:
Categoría grupos Danza Tradicional:
1er. puesto, Semillas de Mi Tierra, de Juradó.
2do puesto, Jóvenes Creadores del Chocó (Quibdó).
3er puesto Yalumba, (Quibdó).
Categoría Grupo Chirimía:
1er. puesto, Cantos del Río, de Quibdó.
2do puesto, Remansos del Río Tagachí.
3er puesto Ensambles Chirimía.