PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, junio 16, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Fondo de Becas Valle del Naidí: Educación y Tecnología para Mujeres Afrodescendientes e Indígenas

Chocó 7 días by Chocó 7 días
20 marzo, 2025
in Lo último
0
Fondo de Becas Valle del Naidí: Educación y Tecnología para Mujeres Afrodescendientes e Indígenas

Fondo de Becas Valle del Naidí: Educación y Tecnología para Mujeres Afrodescendientes e Indígenas

0
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manos Visibles y la Universidad EAFIT anuncian el lanzamiento del Fondo de Becas Valle del Naidí, una iniciativa que impulsa la equidad racial y de género a través de la educación en tecnología.

El Fondo Valle del Naidí cubre el 100 % de la matrícula en la Universidad EAFIT, además de ofrecer un programa de bilingüismo, apoyo financiero para alimentación y transporte.

El Fondo de Becas Valle del Naidí reafirma el compromiso de Manos Visibles y la Universidad EAFIT con la equidad y la inclusión.

Manos Visibles y la Universidad EAFIT anuncian el lanzamiento del Fondo de Becas Valle del Naidí, una iniciativa que impulsa la equidad racial y de género a través de la educación en tecnología. Dirigido a mujeres afrodescendientes e indígenas de Colombia, este programa brinda acceso a formación profesional de alto nivel en Ingeniería de Sistemas y Diseño Interactivo, con inscripciones abiertas del 8 de marzo al 8 de abril de 2025.

En el marco del Mes de la Mujer, esta convocatoria celebra el talento y la determinación de mujeres afrodescendientes e indígenas, reafirmando el compromiso con su acceso a espacios de liderazgo y conocimiento en la era digital. Creemos en el poder transformador de la educación y la tecnología para construir un futuro más equitativo y diverso.

El Fondo Valle del Naidí cubre el 100 % de la matrícula en la Universidad EAFIT, además de ofrecer un programa de bilingüismo, apoyo financiero para alimentación y transporte, formación complementaria, refuerzo académico y un plan de mentoría y liderazgo. Con esta beca, Manos Visibles y EAFIT buscan fortalecer el talento étnico en el sector tecnológico, abriendo oportunidades para el desarrollo profesional y el impacto social de estas jóvenes en sus comunidades.

Este fondo es parte del movimiento Valle del Naidí, que en cinco años ha impactado a más de 2.000 niños, reafirmando la educación como motor de cambio. A través de Naidí Girls, desde 2023 ha formado a más de 300 niñas y mujeres afrodescendientes e indígenas en tecnología. La iniciativa fortalece el talento étnico en STEM y promueve un ecosistema de innovación inclusivo en Medellín. Además, los fondos de becas de pregrado de Manos Visibles han sido clave para la equidad racial y territorial, apoyando a más de 70 jóvenes líderes en Medellín, Cali y el Pacífico, desde hace 13 años.

¿Quiénes pueden postularse?

Mujeres afrodescendientes (afro, negras, raizales, palenqueras) o indígenas.

Tener entre 16 y 28 años.

Residir o tener facilidad para vivir en Medellín.

Haber obtenido el título de bachiller en los últimos 5 años.

Contar con los resultados de las pruebas Saber 11.

No haberse graduado de programas universitarios profesionales.

Tener interés en estudiar Ingeniería de Sistemas o Diseño Interactivo en EAFIT.

Pueden postularse quienes residan en Medellín o el área metropolitana, así como quienes vivan en otros municipios y cuentan con una red de apoyo familiar que les permita trasladarse y establecerse en la ciudad para realizar sus estudios.

ADVERTISEMENT

Una oportunidad para transformar el futuro

“La educación es una herramienta clave para la transformación social. Con este fondo, queremos que más mujeres afrodescendientes e indígenas accedan a oportunidades en el sector tecnológico, fortaleciendo sus liderazgos y su impacto en el territorio”, afirma Paula Moreno, presidente de Manos Visibles.

El Fondo de Becas Valle del Naidí reafirma el compromiso de Manos Visibles y la Universidad EAFIT con la equidad y la inclusión, apostando por una educación de calidad como motor de cambio para las comunidades históricamente excluidas. Durante sus 15 años de trayectoria, Manos Visibles ha dedicado trece años al impulso de fondos de becas de pregrado, consolidándose como un pilar clave en la promoción de la equidad racial y territorial en Colombia.

Para más información sobre el proceso de postulación y requisitos, visite: www.manosvisibles.org

ADVERTISEMENT
Previous Post

Quibdó se proyecta: urbanismo, turismo y desarrollo sostenible

Next Post

Avanzan obras de alcantarillado y PTAR en Puerto Meluk, Medio Baudó

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Avanzan obras de alcantarillado y PTAR en Puerto Meluk, Medio Baudó

Avanzan obras de alcantarillado y PTAR en Puerto Meluk, Medio Baudó

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.