PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, febrero 7, 2023
26 °c
Quibdo
26 ° Thu
26 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días.com
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Música

Entrevista al compositor chocoano Senén Palacios Córdoba

Jorge Salgado por Jorge Salgado
21 enero, 2023
dentro Música
0
Entrevista al compositor chocoano Senén Palacios Córdoba

senen-palacios

0
COMPARTE
408
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El prolífico compositor Senén Eduardo Palacios Córdoba nació en Neguá el 24 de julio de 1951. A los 19 años compuso la canción Nadando interpretada por Fruko.

PUBLICIDAD

A principios de 1970 creó su primera agrupación, Neguá y su Gente, dedicada a la salsa. En Europa y México vivió por temporadas, pero siempre regresó a su pueblo amado.

Entre sus muchas famosas canciones están Las cabañuelas, Lloviendo, Valluna (Los Latin Brothers); El árbol que me daba sombra, Los Inquilinos, La Cobija, México picante, Juan no seas malo, La guagua, El carbonero, Caperuza, El disfraz (Los Corraleros de Majagual, El barbudo, Las mujeres del San Juan (Afrosound), Juanacho, Plumonía, El Chinchorro.

Inventó el ritmo La Matamba. Uno de sus éxitos es La subienda, creada en febrero de 1980, una cumbia cantada por Gabriel “Rumba” Romero, sobre la tragedia de las comunidades ribereñas que durante meses esperan la llegada de este maravilloso fenómeno natural.

Senén Palacios ha fundado y trabajado con agrupaciones Neguá y su Gente, luego convertido en Neguá y su Combo, Senén y su Negramenta, La Sonora Maravilla, Los Cadetes, Markitos, la Sonora Sampuesana y La Sonora Castellana, entre otras, con el apoyo vocal de Mariano Sepúlveda, Hernando Barbosa y Markitos Micolta, entre otros.

En España conformó la Orquesta Black Power de Colombia.

Senén Palacios es jun gran artista del Chocó. En sus canciones refleja y destaca la cultura del Chocó, en especial de los campesinos ribereños.

Al compositor y director de orquesta Senén Eduardo Palacios Córdoba lo han conocido siempre como Neguá, por haber nacido en esa población chocoana.

Al cumplir setenta años, en 2021, Radio Nacional de Colombia le hizo esta entrevista.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Tadó: un comerciante fue asesinado en Moindó

Siguiente Artículo

Jackson Martínez regresaría al fútbol con el DIM

Jorge Salgado

Jorge Salgado

Siguiente Artículo
Jackson Martínez regresaría al fútbol con el DIM

Jackson Martínez regresaría al fútbol con el DIM

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Protestan las madres comunitarias del Chocó

Protestan las madres comunitarias del Chocó

6 febrero, 2023
Vista de Quibdó (entre 1850 y 1870)

Vista de Quibdó (entre 1850 y 1870)

6 febrero, 2023
Incentivo de Suiza a mineros artesanales del Chocó

Incentivo de Suiza a mineros artesanales del Chocó

6 febrero, 2023
PUBLICIDAD

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.