PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

En Quibdó e Istmina 450 mujeres emprendedoras fortalecieron sus capacidades

Chocó 7 días by Chocó 7 días
14 septiembre, 2023
in Lo último
0
En Quibdó e Istmina 450 mujeres emprendedoras fortalecieron sus capacidades
0
SHARES
327
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La organización internacional Aldeas Infantiles SOS implementó, gracias al apoyo de ONU Mujeres, el Fondo humanitario y de paz para las mujeres – WPFH por sus siglas en inglés, y el Fondo Multidonante para la Paz, un proyecto que benefició a más de 450 mujeres emprendedoras del Chocó, fortaleciendo sus capacidades y habilidades para el liderazgo en la región.

El objetivo del proyecto, que inició en junio de 2022 y duró aproximadamente un año, fue el de promover el empoderamiento social, político y económico de organizaciones locales, redes, mujeres y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado y exclusión, afrodescendientes e indígenas (incluida población LGBTIQ+) con el fin de asegurar su desarrollo y la satisfacción de sus necesidades específicas luego del impacto ocasionado por la pandemia y el conflicto armando.

El proyecto, que tuvo una inversión de más de 525 millones de pesos, se llevó a cabo en los municipios de Quibdó e Istmina, donde se focalizaron seis organizaciones de base lideradas por mujeres: COCOMACIA, COMULICHEM, ASOSIEMPRE, AVIWI y Manos Creativas en Istmina y Mujeres que Podemos en Quibdó.

Según lo explicó Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles SOS en Colombia, “en el marco de esta iniciativa, se realizó un diagnóstico de las organizaciones participantes a partir de cual se identificaron sus fortalezas, intereses y necesidades y se diseñó el plan de fortalecimiento de capacidades, obteniendo resultados que aportan a la construcción de un mejor contexto social en la región chocoana”.

Gracias a este proyecto se logró trabajar con cerca de 450 mujeres emprendedoras: 225 de Quibdó y 225 de Istmina. De ellas, 387 (203 en Quibdó y 184 en Istmina) fortalecieron sus capacidades en habilidades blandas, construcción de paz, liderazgo, resiliencia, comunicación asertiva, resolución de conflictos, participación ciudadana, exigibilidad de derechos e incidencia, empoderamiento económico, comunicación y empatía.

ADVERTISEMENT

Otro de los resultados del proyecto, fue el fortalecimiento de la participación de mujeres lideresas dentro de los espacios con autoridades locales para la socialización y ajustes de la política de equidad de género del municipio de Istmina.

Así mismo, la iniciativa logró focalizar y priorizar 30 iniciativas productivas lideradas por mujeres y población LGTBIQ+ que actualmente participan de un proceso de fortalecimiento con miras a la sostenibilidad.  De estas, 10 (5 en Istmina y 5 en Quibdó) fueron acompañadas de manera específica en el fortalecimiento de sus procesos administrativos y financieros, mercadeo, posicionamiento de marca y gestión de recursos.

Según información del DANE, el departamento del Chocó se ubica entre las regiones con los índices de desempleo más altos, entre otras razones, por la falta de inversión social y económica. Una situación que en los últimos años ha afectado en mayor medida a las mujeres, pues luego del impacto de la pandemia, de cada 10 hombres que recuperaron su empleo, solo una mujer lo hizo.

Previous Post

Un mes de protesta de los estudiantes de El Diez, en Riosucio

Next Post

Otro sismo en Cantón de San Pablo: 5.1 de magnitud

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Otro sismo en Cantón de San Pablo: 5.1 de magnitud

Otro sismo en Cantón de San Pablo: 5.1 de magnitud

No Result
View All Result

Noticias recientes

Chocó: un día como hoy… 22 de septiembre de 1983. Murió Ramón Lozano Garcés.

Chocó: un día como hoy… 22 de septiembre

22 septiembre, 2023
Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

22 septiembre, 2023
Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.