El agente interventor del hospital San Francisco de Asís de Quibdó, Camilo Eduardo Ramírez, informó que el gobierno nacional ya asignó los seis mil millones de pesos para el pago de pasivos laborales y que en este momento se adelanta el trámite y la entrega de la documentación para el desembolso.
Confió en que se podrá al día a más tardar en dos semanas y agregó que «estamos organizando toda la documentación para mandarla a revisar a la Superintendencia de Salud. Una vez se haga y esté la plata, inmediatamente se hace el pago. Yo calculo que por tardar en quince días se está haciendo el pago de todos los meses para quedar a paz y salvo con todo el personal», indicó.
A los 270 trabajadores de planta y los 160 por prestación de servicios del hospital San Francisco de Asís de Quibdó les deben los salarios de octubre, noviembre y diciembre de 2020, y la prima de servicios.
Entre los empleados hay médicos, enfermeros y auxiliares que están en la primera línea de contención de la pandemia.
«Iniciamos el 2021 en cero. Con la misma novedad del año pasado. Desde que nos hicieron el abono del mes de septiembre, no hemos recibido ni un peso más. Ya viene la temporada de matrículas, de útiles escolares, de uniformes y la alimentación. No sé qué vamos a hacer», señaló una auxiliar de enfermería.
Pese a que les deben tres meses de salario, el personal de la salud continúa prestando el servicio con normalidad en el hospital de Quibdó, el único de segundo nivel en el Chocó.
Desde junio del año anterior, la entidad hospitalaria está en manos del gobierno nacional, por intervención de la Superintendencia de Salud.