
El embajador de Francia, Frédéric Doré, estuvo hoy en Quibdó inaugurando la Semana de Francia en Colombia 2023.
En compañía de la Ministra de Ciencia y Tecnología, Yesenia Olaya, el embajador fue objeto de un cálido recibimiento por parte de las estudiantes del IEFEM.
Tras escuchar los himnos nacionales de Colombia y Francia, y el saludo en francés de una estudiante a la comitiva, el programa contempló la semblanza de cuatro afrocolombianos destacados que vivieron o estudiaron en Francia (el poeta Candelario Obeso, el chef Segundo Cabezas, el escritor Arnoldo Palacios y el jurista Jacobo Pérez Escobar), a cargo de sendos estudiantes.
También hubo dos conversatorios de docentes: uno sobre «Enseñanza y lectura de autores franceses en literatura en la secundaria», y otro sobre «Enseñanza de idiomas». Dos estudiantes leyeron los poemas de Charles Baudelaire, «A una que pasa» y «El abismo».
Se realizó un micro-simulacro de sesión sectorial del gabinete del presidente Macron, donde estudiantes harán el rol de diez ministros del gobierno de Francia, con el embajador Frédéric Doré ejerciendo como primer ministro y dando la palabra a los estudiantes-ministros, en un ejercicio basado en la experiencia del primer Modelo de Naciones Unidas de Quibdó.
Hubo exposición sobre la genial científica Marie Curie y se realizó la proyección de la película francesa “La petite bande”.
Durante la Semana de Francia en Colombia el público francófilo y francófono podrá disfrutar y encontrarse para compartir en diferentes lugares del país el modo de vida francés, la gastronomía, la cultura, la presencia empresarial, las oportunidades de empleo y de estudio.