El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, hace presencia en el municipio de Sipí (sur del Chocó) categorizado como de riesgo extremo en el mapa electoral para las #EleccionesTerritoriales2023 por los enfrentamientos constantes entre grupos armados ilegales.
«Venimos a este distante municipio a ofrecer plenas garantías para la plena y transparente realización del certamen democrático del 29 de octubre. La Registraduría Nacional instalará todos los puestos y mesas de votación proyectados. Desde aquí envío a Colombia un mensaje de tranquilidad sobre el pleno y libre ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos en las urnas. Hay por parte de la Registraduría Nacional todas las garantías y acabamos de activar la comunicación satelital para la transmisión rápida y veraz de los resultados electorales. Así, el Estado debe acercarse a los colombianos de las zonas más alejadas», enfatizó Vega Rocha.
«De esta forma los sipianos deberán votar de forma libre y sin la amenaza del constreñimiento electoral. Agradezco a la fuerza pública, a la Personería y a los demás entes de control por el apoyo brindado para sacar adelante estos comicios en Sipí», puntualizó el registrador nacional durante su visita.
El pasado 16 de septiembre el Registrador Nacional presidió en Quibdó el Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023, donde informó que los colombianos podrán conocer quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las diez de la noche del 29 de octubre.
“Desde la Registraduría garantizamos la operación logística, la transparencia y eficiencia. Si se garantiza la tranquilidad en el orden público, la Registraduría garantiza la normalidad en la operación logística. Teniendo seguridad en los territorios el proceso electoral llegará con normalidad a todos los ciudadanos para que participen y elijan a sus mandatarios», concluyó el registrador nacional.