sábado, abril 17, 2021
27 °c
Quibdo
25 ° Mon
25 ° Tue
25 ° Wed
25 ° Thu
26 ° Fri
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnistas

Dos crónicas de ABC

Chocó 7 días por Chocó 7 días
5 abril, 2021
dentro Columnistas, Historia del Chocó
0
Dos crónicas de ABC

Fotos tomadas de: "Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del I. Corazón de María en el Chocó, 1909-1934. Quibdó".

0
COMPARTE
117
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Julio César Uribe Hermocillo

Por Julio César Uribe Hermocillo. Tomado de miguarengue.blogspot.com

Una adivina de doce años, del corregimiento de Santa Rita, a quien el cronista equipara a una antigua sibila, predice que los ríos Iró y Condoto tendrán enormes inundaciones a partir del 5 de julio de 1930… Meses después, una noche de baile en Pacurita, el sábado 25 de octubre de 1930, lo que comienza como un juego entre dos primos se convierte en una pelea de la que ambos resultan heridos, por lo cual son detenidos y conducidos a Quibdó para que los atiendan los médicos y la Ley…

Detalles de ambos sucesos fueron publicados en el periódico ABC, de Quibdó, un medio que durante sus tres décadas de existencia registró desde asuntos trascendentales de la política regional hasta detalles de la cotidianidad, de la vida social, de las costumbres, y hechos curiosos de aquellos días. Notas tipo crónica, de extensión variable, algunas de ellas firmadas por sus autores, constituían el material periodístico del ABC.

PUBLICIDAD

El ABC fue fundado por Reinaldo Valencia Lozano y entre 1914 y 1944 alcanzó 3.950 ediciones, que se imprimían en los talleres gráficos de su propiedad, en una imprenta que había sido traída desde Nueva York. Su periodicidad varió conforme a circunstancias económicas, políticas o personales: semanal, día de por medio, diaria; y durante la primera guerra mundial llegó a circular en dos ediciones, matutina y vespertina. Además de su fundador, quien lo dirigió durante la mayor parte de su existencia, el periódico ABC fue dirigido también por Guillermo Henry C., Francisco Córdoba M. y Francisco T. Maturana.

Ofrecemos a los lectores de El Guarengue dos muestras del material del ABC, publicadas hace más de 90 años, en Quibdó. En la primera, se narra el caso de la joven adivina de Santa Rita de Iró que predice con detalles una inundación de los ríos Condoto e Iró. En la segunda, se cuentan las incidencias de una agresiva riña entre dos jóvenes durante un baile de sábado en Pacurita.

*****************************************

 La sibila de Iró

Entre los antiguos existía la creencia de que ciertas mujeres tenían la facultad de pronosticar lo que había de suceder. A estas mujeres se las llamaba por los romanos Sibilas. De mayor poder que las profetisas, eran tenidas como oráculos y daban en el templo sus pareceres.

Nosotros aquí en el Chocó también tenemos nuestra sibila de color canela cuyos pronósticos son por cierto aterradores y espeluznantes. Su nombre es Valeriana, nació en el caserío de Santa Rita de Iró y sus doce años cabales los ha pasado sumida en la meditación y en un voluntario aislamiento. No habla con nadie y sólo a duras penas, a fuerza de repetidas preguntas, suelta unas cuantas respuestas para darnos a conocer pronósticos de colosales proporciones. Sus revelaciones siempre las hace a los sacerdotes.

Según las revelaciones de la sibila, uno de los principales acontecimientos que se verificará del 5 de julio en adelante será una formidable inundación en los ríos Iró y Condoto. Según la sibila Valeriana, el río se saldrá de madre y hará grandes destrozos en las habitaciones, sementeras y demás propiedades situadas en las riberas de ese río. La afluencia de aguas en las cabeceras del citado río que nace gemelo con el Condoto, contribuirá también a desbordar este río que, al decir de la sibila, alcanzará a inundar toda la hoya, desde El Paso hasta su desembocadura en el San Juan. El agua del río Condoto, desbordado, subirá hasta la segunda grada del atrio de la iglesia de esta última población.

Para Condoto será muy desastrosa esta próxima inundación que se avecina. Es muy posible que toda la zona edificada en los terrenos de la isla sea arrasada por las aguas y para colmo de males destruido el elegante barrio colombo-italiano, cuyas lujosas construcciones son el ornato de la ciudad. Por lo visto, los que queden vivos irán a contar el cuento a Palestina, bajo San Juan, montados o encaramados en los techos de sus respectivas casas y con los patos, gallinas y chivos que logren salvar de la formidable embestida del río.

Mario Andrade Ferro

ABC, Quibdó, julio 5 de 1930

Edición Nª 2230

 Dos heridos a machete en un baile en Pacurita

Principiaron jugando a la “lucha chocoana” y terminaron a palo y navaja. La alcaldía investiga el asunto.

En la mañana de hoy fueron conducidos a la ciudad por un agente del inspector de policía de Pacurita dos hombres llamados Abraham Buenaños y Baldomero Romaña, ambos jóvenes de 20 a 22 años de edad, mostrando algunas heridas producidas con navaja y garrote. Nos dijo Belisario Buenaños, promotor del baile que se verificaba en su casa en la noche del sábado, que como a eso de las doce, y cuando él se hallaba de lo más despreocupado, los dos muchachos mentados, primos hermanos, se dieron a probar sus fuerzas en lucha romana (cosa del todo reprochable en esta clase de funciones y que todavía se acostumbra entre nuestros campesinos), en la cual sufrió una fuerte caída Baldomero, en donde según parece se produjo algunas heridas en la cara con una botella que se quebró en la caída.

Al levantarse de allí, ya no se trataba de un juego y Abraham tomó un palo que tenía a cierta distancia y se lo descargó a Baldomero en la cabeza, causándole una herida profunda y privándolo del conocimiento. Cuando los concurrentes vieron que se trataba de pelea en la propia sala en que danzaban alegremente y había uno sin sentido, intervinieron, pero precisamente cuando se levantaba Baldomero, armado de una navaja, y de un salto le corrió una fuerte cortada en la mejilla izquierda y otra en la pierna del mismo lado, ambas de alguna gravedad, máxime cuando sólo hoy fueron traídos a ponerlos en manos de los facultativos.

ABC, Quibdó, octubre 27 de 1930

Edición Nº 2301

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Roberto Álvarez presenta su canción NEGRO

Siguiente Artículo

¿Qué pasó con Carmen Emilia?

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
¿Qué pasó con Carmen Emilia?

¿Qué pasó con Carmen Emilia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Incendian bus de pasajeros en el sector Yuto-Cértegui

Incendian bus de pasajeros en el sector Yuto-Cértegui

17 abril, 2021
Chocó: un día como hoy… 17 de abril

Chocó: un día como hoy… 17 de abril

17 abril, 2021
Betty Eugenia Moreno, Secretaria General de Minciencias

Betty Eugenia Moreno, Secretaria General de Minciencias

17 abril, 2021
PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Cristobalina Mena en Betty Eugenia Moreno, Secretaria General de Minciencias
  • HERACLITO MOSQUERA ECHEVERI en El Papa Francisco se solidariza con el Pacífico colombiano
  • Natalia Santiesteban Mosquera en Qué pasó con Guido Mosquera? Una leyenda para el baloncesto colombiano
  • Luis Mena en Qué pasó con Guido Mosquera? Una leyenda para el baloncesto colombiano
  • Julio Verne en Prohíben parrillero hombre en el anillo central de Quibdó
  • Marcela en Unidad Médica Integral San Rafael: Balance General y Estado de Resultados
  • José Roberto Bermúdez Mosquera en Lanchas para proyectos productivos y movilidad en Litoral del San Juan
  • HERACLITO MOSQUERA ECHEVERI en La vida de los chocoanos, a 28 años de la vigencia de la Ley 70

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.