Las deudas del otrosí de los contratos de educación indígena del Chocó de 2023 se pagarán con desahorros de recursos que el departamento tiene en el Fondo Nacional de Pensiones Territoriales, Fonpet.
El desembolso de los primeros 24.628 millones de pesos se realizará a más tardar el 30 de abril de 2024.
Y la gobernadora Nubia Carolina Cury solicitará al Fonpet un nuevo desahorro de seis mil millones de pesos para terminar de cancelar los contratos de educación adultos vigencia 2023, con fuente 2022, estableciendo como fecha de revisión el 12 de junio de 2024.
Así quedó establecido en el acta de acuerdo entre la gobernación del Chocó y la Minga Indígena que permitió el levantamiento de la protesta y el bloqueo de las instalaciones de la gobernación y la secretaría de educación.
En relación con las exigencias de infraestructura escolar y ampliación de la planta de docentes se acordó realizar mesas de negociación los días 15 y 16 de junio.
Esta es el texto del acta de acuerdo:


