martes, enero 19, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Thu
25 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home EDICTOS Judiciales

Crimen pasional en Tadó

Chocó 7 días por Chocó 7 días
13 octubre, 2020
dentro Judiciales, Tadó
6
Crimen pasional en Tadó

Sandy Vanessa Sánchez Perea y Edwin Aguilar Rengifo

0
COMPARTE
19.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A las cinco de la tarde del 11 de octubre ocurrió un crimen pasional en Tadó. Sandy Vanessa Gómez Perea, de 22 años, estudiante de tercer nivel de Trabajo social de la sede en Tadó de la Universidad Tecnológica del Chocó fue asesinada de cuatro balazos por su ex novio Edwin Aguilar Rengifo.

El crimen ocurrió en el barrio Popular de Tadó. Sandy Vanessa se encontraba en el pequeño parque del barrio y allí llegó Edwin y le disparó. Sandy se refugió en una vivienda pero el homicida la persiguió y le quitó la vida.

Luego Edwin se lanzó al río San Juan y se encuentra prófugo.

Hace un mes se habían separado Sandy Vanessa y Edwin.

Sandy Vanessa deja una niña de seis años, producto de otra relación.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Perdió la vida cuando intentaba cometer un homicidio

Siguiente Artículo

Chocó: un día como hoy… 12 de octubre

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Chocó: un día como hoy… 12 de octubre

Chocó: un día como hoy… 12 de octubre

Comentarios 6

  1. José Raúl Moreno arboleda says:
    3 meses hace

    No hay políticas de prevención para los jóvenes, ni en Quibdó ni en ningún lado, quitan los escenarios para privatizar ejemplo: parque Manuel Mosquera, la cancha del IPC, ocupa a más de 600 jóvenes, ahora sin ocupación por que no les permiten ocupase las bacrin los asechan, quien cauda la violencia en el chocó?

    Responder
  2. Johana Caicedo Sinisterra says:
    3 meses hace

    Esto no es crimen pasional es FEMINICIDIO, no se justifica el crimen a una mujer por haber dejando a alguien y decir que es pasional es justificar con la emoción.

    No más feminicidios

    Responder
  3. Xavier says:
    3 meses hace

    No es un crimen pasional, es pura y dura violencia de género.

    Responder
  4. caro says:
    2 meses hace

    Los crímenes pasionales NO EXISTEN, son FEMINICIDIOS. La prensa debe ser responsable sobre cómo nombra cada situación. El crimen de FEMINICIDIO ya está tipificado en Colombia, por tanto señoras y señores periodistas, editores y redactores, ojalá corrijan y además chevere si hacen un artículo explicando cómo llegamos a ese proceso de comprensión del FEMINICIDIO como delito premeditado y no una “locura del amor o del desamor”

    Responder
    • JAIME ALBERTO QUINTO MOSQUERA says:
      1 mes hace

      El feminicidio se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de serlo, el final de un continuum de violencia y la manifestación más brutal de una sociedad patriarcal. Este fenómeno ha sido clasificado según la relación entre víctima y victimario en cuatro categorías: i) Feminicidio de pareja íntima, ii) Feminicidio de familiares, iii) Feminicidio por otros conocidos y iv) Feminicidio de extraños

      Responder
    • JAIME ALBERTO QUINTO MOSQUERA says:
      1 mes hace

      Violencia, conflicto social y civilidad
      La denominación de crimen pasional es empleada en el lenguaje corriente para hacer referencia al crimen ocurrido entre parejas con vínculos amorosos. Designa un conjunto de acciones intersubjetivas, moral y legalmente sancionadas, que lo caracterizan frente a otras formas de homicidio o intento del mismo. La presencia del término pasional remite al campo semántico en el cual se inscribe la acción, cuyas unidades primarias son el vínculo amoroso, la emoción y la ruptura violenta y se constituyen al mismo tiempo en denominaciones de la secuencia del proceso de la relación y los hitos de significado de ella misma y de su desenlace. La intensa emoción aparece envolviendo toda la ac- ción, de forma tal que se borran las relaciones entre sentimiento y pensamiento provocando una ambigüedad visible en el tratamiento jurídico del crimen pasional. Tanto la legislación colombiana como la brasileña, tratan el crimen pasional, por un lado, como genérico, haciendo parte de los crímenes contra la vida. Por otro lado, lo consideran como específico, mediado por sentimientos intensos que le dan un carácter particular pues disculpan su ocurrencia y aminoran su gravedad

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

18 enero, 2021
Edicto Inés Murillo de Asprilla

Edicto Inés Murillo de Asprilla

18 enero, 2021
Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

18 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • Adoniced Ríos Lemos en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.