Hoy llegan a Quibdó las primeras 144 vacunas contra el Covid-19, de las 50 mil unidades de la farmacéutica Pfizer que arribaron a Colombia.
Estas vacunas serán almacenadas en los refrigeradores del cuarto frío de la Secretaría de Salud de Chocó y a partir de las 6:30 a.m. de mañana lunes serán aplicadas al personal de salud que trabaja en las la Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, de Quibdó.
El primer vacunado será el auxiliar de enfermería Javier Álvarez Villa, de 42 años de edad, quien trabaja en una de las UCI del hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
El pasado viernes 19 de febrero se realizó un exitoso simulacro de vacunación en la sede del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, cumpliendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias del nivel central.
En el simulacro hicieron presencia la Secretaría de Salud departamental Naudy Ortega Úsuga, la Coordinadora del PAI – Programa Ampliado de Inmunización Sandra Patricia Mena Martínez, Heiby Valencia Baldrich, Directora de Salud Pública, funcionarios de la Secretaría de Salud municipal del Quibdó, y profesionales de la Nueva ESE-Hospital San Francisco de Asís.
La secretaria de Salud de Chocó, Naudy Ortega Úsuga, explicó que a medida que lleguen más dosis, se suministrarán los fármacos a los otros trabajadores del sector como administrativos, oficios varios y vigilantes del hospital.
“Estas 144 vacunas son para los trabajadores de UCI, pero tranquilos. El personal que es mayor de 80 años está incluido como también los demás empleados del área de la salud y administrativo de apoyo como los vigilantes, las señoras del aseo y muchas otras”, señaló.
La funcionaria agregó que “hemos dispuesto de un equipo que está capacitado para afrontar esta etapa de la pandemia que es el Plan Nacional de Vacunación. Tenemos nuestro sitio de acopio en la Secretaría de Salud Departamental. Allí contamos con un área administrativa y de almacenamiento. Luego serán entregadas a las IPS para la vacunación”.
Todo el proceso de vacunación contra el COVID-19 tiene el apoyo y vigilancia de la Procuraduría Regional Chocó.