Copechocó y la Fundación ProAves de Colombia suscribieron Convenio de Cooperación 001 de 2020, mediante el cual se aunarán esfuerzos para la identificación, establecimiento y manejo concertado de áreas de importancia ambiental para la conservación de la biodiversidad en los municipios de Quibdó y El Carmen de Atrato, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 1125 de 2015, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En tal sentido, se espera que a través de la suscripción de este convenio se avance de manera conjunta en la declaratoria de una nueva área de conservación de carácter regional, de aproximadamente 3.500 hectáreas, cubierta en gran proporción por bosques naturales en muy buen estado de conservación. Proceso que será financiado a través del fondo “Conserva Aves. Territorios de vida” que cuenta con la colaboración de Bezos Earth Fund y del fondo “Latin American Reserve Stewardship Initiative LARSIque cuenta con la colaboración March Conservation Fund (MCF).
Esta nueva área a declarar está ubicada en El Carmen de Atrato, contiguo al DRMI “Cuenca Alta del Río Atrato”, que fue declarado por Codechocó en el año 2017, el cual comprende parte del complejo de Páramos del Sol – Las Alegrías y tiene una extensión de casi 18.000 hectáreas; con lo cual lograríamos consolidar un mosaico de conservación en esta zona de importancia para el Chocó y Colombia.
“Desde nuestra llegada a la Dirección general de Codechocó, nuestro propósito ha sido el de consolidar una estrategia de conservación y desarrollo participativo con enfoque territorial para proteger uno de los ecosistemas más biodiversos, pero al mismo tiempo más amenazado del Planeta, por lo que esta alianza con ProAves y socios de gran reconocimiento internacional como Global Wildlife Conservantion y Rainforest Trust, resultaría de gran importancia al convertirse en un proceso piloto para el país”, expresó Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó.