martes, enero 19, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Thu
25 ° Fri
26 ° Sat
25 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Municipios Alto Baudó

Confinamiento indígena en Bojayá y Alto Baudó por enfrentamientos del ELN y Clan del Golfo

Chocó 7 días por Chocó 7 días
4 septiembre, 2020
dentro Alto Baudó
0
Confinamiento indígena en Bojayá y Alto Baudó por enfrentamientos del ELN y Clan del Golfo

indigenas-confinamiento-bojaya-choco

0
COMPARTE
209
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las Autoridades Indígenas de la Mesa de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó expidieron el siguiente comunicado sobre confinamiento por los enfrentamientos en sus territorios del ELN y el Clan del Golfo:

“enunciamos y alzamos nuestra voz de protesta por la sistemática vulneración de Derechos Humanos y Derecho Propio que vienen siendo víctimas nuestras Comunidades Indígenas del departamento del Chocó. Vemos y sentimos cómo los actores armados continúan su guerra, queriendo tomar como preciado botín, nuestros territorios, esto sumado al accionar nulo de la institucionalidad para brindar una atención urgente, convierte al Gobierno Nacional en cómplice de cada uno de los actos de barbarie que desangran nuestras Comunidades.

Municipio de Alto Baudó

Desde el día 27 de Agosto, las Comunidades Indígenas de Santa María de Condoto, Puerto Manso y Cristianos, pertenecientes al Resguardo Chori Jurubira, se encuentran en medio de enfrentamientos de grupos armados, se han sentido bombardeos y movilización de actores armados, hechos que han dejado en confinamiento a la población, generando además, afectaciones psicologícas entre la población, especialmente entre los niños, jóvenes y ancianos, daños al territorio por la desarmonización que estos enfrentamientos generan y desabastecimiento de alimentos, ya que las Comunidades están impedidas para realizar la búsqueda de productos. 

COMUNIDAD                         N° DE FAMILIAS     HABITANTES   

SANTA MARÍA DE CONDOTO  144   650

PUERTO MANSO  9  36

CRISTIANOS  19    83

AJIDO   14    70

LA ENSENADA    8    30

TOTAL      194    869

Municipio de Bojayá

En la Comunidad Indígena de Chano, Resguardo Alto Río Bojayá se vienen presentando presentando enfrentamientos, caso específico los días 25 de julio en el río Aiby, 31 de Agosto y 01 de septiembre, en donde desde la comunidad se escucharon Fuertes ráfagas de fuego, continuos bombardos y disparos a la población indígena que realizaba sus actividades de pancoger dentro del resguardo y que se vieron envueltos en la confrontación.

COMUNIDAD                         N° DE FAMILIAS          HABITANTES

CHANO    146       751

Hay que recordar que estas comunidades se encuentran en la espesa selva chocoana, ubicadas entre uno y dos días de camino de sus cabeceras municipales y entre ellas se comunican por camino, sin embargo, entre todas las comunidades hay un miedo incesante para salir de sus viviendas. Precisamente, hoy se comprobó que los caminos están minados, en la mañana se escuchó una fuerte explosion que dio la muerte a un cerdo de la comunidad, con ubicación de escasos 300 metros de la Institución Educativa Indígena Floresmiro Dogirama, de la Comunidad Indígena de Santa María de Condoto. Esto agrava aún más la situación de nuestros indígenas y los pone en un riesgo permanente.

Dejamos este precedente que denuncia los hechos que vulneran la vida y goce de tranquilidad, además de generar en cualquier momento un desplazamiento de las comunidades que se encuentran en riesgo, por ello, responsabilizamos directamente al Gobierno Nacional por su ineficaz accionar en la protección de nuestros territorios. 

Por lo tanto, Como Autoridades Indígenas y guiados bajo la ley de origen y derecho mayor:

Exigimos:

Al gobierno nacional que brinde todas las garantías para la pervivencia y la libre movilización en el territorio.

Al gobierno Nacional, Departamental y Municipal (inclúyase defensoría, procuraduría,) con todas sus instituciones para que de manera urgente, accionen sus mecanismos de ayuda humanitaria y se brinde la atención pertinente a todas las familias indígenas que se encuentran en riesgo por la situación mencionada.

A los grupos armados que violentan nuestros territorios, respeto a la vida, a la integridad física y cultural y a nuestra Autonomía y Gobernabilidad.

A las ONG,s y demás organizaciones de defensa de la vida y el territorio, solicitamos acompañamiento a las comunidades que se encuentran en confinamiento para que garanticen el derecho a la vida dentro del territorio ancestral

 MESA PERMANENTE DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CHOCÓ”

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Parque Centenario de Quibdó en 1937

Siguiente Artículo

Playa chocoana de Choncho, en Litoral de San Juan, fue incluida entre las mejores del mundo

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Playa chocoana de Choncho, en Litoral de San Juan, fue incluida entre las mejores del mundo

Playa chocoana de Choncho, en Litoral de San Juan, fue incluida entre las mejores del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

19 enero, 2021
Dispac, tarifas de mayo 2020

Dispac. Tarifas de enero 2021.

19 enero, 2021
Que siga la vida en el Chocó

¿Seguirá en letra muerta la sentencia T-622 de 2016 sobre el Atrato?

19 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Omar en Dinamitan diez equipos mineros en el río Quito
  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.