- El sensor epidemiológico es una persona que se convierte en un elemento de apoyo y alerta para el diseño operativo de programas de prevención y vigilancia sanitaria del ICA.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, actualizó y formalizó a cinco sensores epidemiológicos en el municipio de Nuquí, del departamento de Chocó, para que sirvan de alerta temprana a las notificaciones de las enfermedades de reporte obligatorio.
“Se capacitaron para la identificación de signos clínicos de las enfermedades de control oficial. Los sensores tienen la función de entregar información oportuna al ICA sobre la posible presencia de cuadros clínicos compatibles a la fiebre aftosa, tuberculosis o brucelosis bovina, estomatitis vesicular, rabia de origen silvestre, peste porcina clásica, encefalitis equina venezolana, Newcastle y salmonelosis”, explicó la gerente seccional del ICA, en el Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.
El programa de sensores del ICA busca, además de trabajar juntos por el campo, desarrollar un sistema de información, en el que el sector agropecuario participe y apoye activamente el trabajo técnico de alertas tempranas.