viernes, marzo 5, 2021
22 °c
Quibdo
26 ° Sun
25 ° Mon
25 ° Tue
24 ° Wed
22 ° Thu
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Lo último Educación

Chocoano se graduó de doctor con tesis sobre plantas que recuperan suelos contaminados con mercurio

Chocó 7 días por Chocó 7 días
20 agosto, 2020
dentro Educación, Mineria
10
Chocoano se graduó de doctor con tesis sobre plantas que recuperan suelos contaminados con mercurio

manuel-hamilton-salas-moreno

19.6k
COMPARTE
15.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El pasado 14 de agosto el docente de la Universidad Tecnológica del Chocó, adscrito al programa de Biología, Manuel Haminton Salas Moreno se graduó como Doctor en Toxicología Ambiental.

Dicho grado fue otorgado por la Universidad de Cartagena con la tesis meritoria titulada: Evaluación de la Capacidad Fitorremediadora y Efectos Sobre el Proteóma en Respuesta a Estrés por Cd y Pb en Especies de Paspalum fasciculatum (Poaceae) Willd (Ex Flüggé) cultivada en Suelos Mineros del Norte de Colombia.

Sin duda un trabajo de investigación muy importante que va direccionado a mitigar el impacto de la minería en el departamento del Chocó, Colombia y el mundo.

Las aplicaciones de plantas para remover metales pesados como mercurio, plomo y cadmio de suelos degradados por minería, es una técnica ecológica y económica que permitirá recuperar estos suelos que han perdido su fertilidad, con lo cual se pueden volver a cultivar para reactivar la producción en estas áreas, mejorar la seguridad alimentaria y evitar el ingreso de estos metales a la cadena trófica.

Este nuevo doctor se constituye en un apoyo para el Chocó y la Universidad en aras de maximizar la calidad de los procesos investigativos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Aeropuerto de Quibdó se prepara para reiniciar las operaciones

Siguiente Artículo

Aprehendidos dos menores en Juradó con un fusil

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Aprehendidos dos menores en Juradó con un fusil

Aprehendidos dos menores en Juradó con un fusil

Comentarios 10

  1. Margarita Alzate says:
    7 meses hace

    Felicitaciones doctor!!! Usted es un digno ejemplo a seguir en medio de éste caos actual, además de dejar muy en alto ése lindo departamento del Chocó, tan olvidado por el gobierno nacional y a nuestro país ante el mundo!

    Responder
  2. Erika Gordillo says:
    7 meses hace

    Muchas gracias por su aporte a NUESTRA VIDA, en el Choco, Colombia y el Mundo. Más gente como usted es que necesitamos, dispuesta a pensar en nuestra casa común

    Responder
  3. Leonardo says:
    7 meses hace

    En hora buena, un doctor en toxicologia ambiental que enorgullece a la Región del Pacífico y a todo el país, que con su rigor científico y aporte a la Ciencia, ofrece nuevas alternativas de solución para mitigar la problematica de la contaminación de suelos; muy meritorio. Es un avance al mejoramiento de la calidad de vida para las comunidades mas afectadas por la mineria ilegal y la degradación de los suelos de varias regiones del país, principalmente en la del Pacífico que ha sido tan explotada, en la mayoría de los casos sin los permisos de licencias ambientales que otorga la «ANLA.» y el MinAmbiente de Colombia.

    Responder
  4. Soranny Mosquera Guerrero says:
    7 meses hace

    Felicidades,es muestra del compromiso y las ganas de aportar para el beneficio de la humanidad.

    Responder
  5. Mariluz cañas says:
    6 meses hace

    Excelente iniciativa

    Responder
  6. Jose Ruben Rios Martinez says:
    6 meses hace

    En las zonas donde funcionaron las minas en el Norte de Potosí, Bolivia sería interesante poner en práctica su tesis, es posible realizar esa actividad con su experiencia ?…por favor espero su contestación.

    Responder
  7. A1000AZ11X3350 says:
    6 meses hace

    Смотреть

    Responder
  8. Wilberto Rafael Carrascal Mendoza says:
    6 meses hace

    Felicitaciones el planeta se lo agradecería por los siglos de los siglos. Hombres como usted son los verdaderos héroes de este país.

    Responder
  9. Jorge Alvarez says:
    5 meses hace

    Que orgullo!!!

    Responder
  10. victor m.mueillo says:
    5 meses hace

    gente como wl se producen cada 100 años,felicitaciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Gobierno incumplió compromiso sobre viviendas en Riosucio

Gobierno incumplió compromiso sobre viviendas en Riosucio

5 marzo, 2021
Ya Riosucio tiene cuerpo de bomberos

Ya Riosucio tiene cuerpo de bomberos

5 marzo, 2021
La jerga y habla de un pueblo

La jerga y habla de un pueblo

4 marzo, 2021

Comentarios recientes

  • alberto jaramillo en Libro de Ilia Calderón Chamat: Es mi turno: Un viaje en busca de mi voz y mis raíces
  • Maritza HC en Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato
  • Olmes Quejada en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas
  • Marina en Artesanías en madera ‘Choibá Chocó
  • Pedro Mena en Eliminado Chocó del nacional de fútbol Sub 13 en Manizales
  • Nicolas Salamandra Martinez en La corrupción no es solo del Chocó
  • FIDELIO BLANDÓN SOTO en La corrupción no es solo del Chocó
  • C. R. T en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.