El pasado 14 de agosto el docente de la Universidad Tecnológica del Chocó, adscrito al programa de Biología, Manuel Haminton Salas Moreno se graduó como Doctor en Toxicología Ambiental.
Dicho grado fue otorgado por la Universidad de Cartagena con la tesis meritoria titulada: Evaluación de la Capacidad Fitorremediadora y Efectos Sobre el Proteóma en Respuesta a Estrés por Cd y Pb en Especies de Paspalum fasciculatum (Poaceae) Willd (Ex Flüggé) cultivada en Suelos Mineros del Norte de Colombia.
Sin duda un trabajo de investigación muy importante que va direccionado a mitigar el impacto de la minería en el departamento del Chocó, Colombia y el mundo.
Las aplicaciones de plantas para remover metales pesados como mercurio, plomo y cadmio de suelos degradados por minería, es una técnica ecológica y económica que permitirá recuperar estos suelos que han perdido su fertilidad, con lo cual se pueden volver a cultivar para reactivar la producción en estas áreas, mejorar la seguridad alimentaria y evitar el ingreso de estos metales a la cadena trófica.
Este nuevo doctor se constituye en un apoyo para el Chocó y la Universidad en aras de maximizar la calidad de los procesos investigativos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Felicitaciones doctor!!! Usted es un digno ejemplo a seguir en medio de éste caos actual, además de dejar muy en alto ése lindo departamento del Chocó, tan olvidado por el gobierno nacional y a nuestro país ante el mundo!
Muchas gracias por su aporte a NUESTRA VIDA, en el Choco, Colombia y el Mundo. Más gente como usted es que necesitamos, dispuesta a pensar en nuestra casa común
En hora buena, un doctor en toxicologia ambiental que enorgullece a la Región del Pacífico y a todo el país, que con su rigor científico y aporte a la Ciencia, ofrece nuevas alternativas de solución para mitigar la problematica de la contaminación de suelos; muy meritorio. Es un avance al mejoramiento de la calidad de vida para las comunidades mas afectadas por la mineria ilegal y la degradación de los suelos de varias regiones del país, principalmente en la del Pacífico que ha sido tan explotada, en la mayoría de los casos sin los permisos de licencias ambientales que otorga la «ANLA.» y el MinAmbiente de Colombia.
Felicidades,es muestra del compromiso y las ganas de aportar para el beneficio de la humanidad.
Excelente iniciativa
En las zonas donde funcionaron las minas en el Norte de Potosí, Bolivia sería interesante poner en práctica su tesis, es posible realizar esa actividad con su experiencia ?…por favor espero su contestación.
Смотреть
Felicitaciones el planeta se lo agradecería por los siglos de los siglos. Hombres como usted son los verdaderos héroes de este país.
Que orgullo!!!
gente como wl se producen cada 100 años,felicitaciones.