Un fracaso total fueron las políticas aplicadas en el año 2019 por el gobierno de Iván Duque, el gobernador Johanny Carlos Alberto Palacios y los alcaldes del Chocó.
Está terminando el año 2020 y apenas ahora el Departamento Nacional de Estadística, DANE, publicó los datos del año 2018 sobre pobreza monetaria, pobreza monetaria extrema y desigualdad en los departamentos de Colombia.
De nuevo, en los datos de 2019, el Chocó figura con la mayor pobreza monetaria, la mayor pobreza monetaria extrema y la mayor desigualdad de los departamentos de Colombia.
En 2019 el Chocó registró una pobreza monetaria del 68,4 %. La Guajira, el segundo departamento con mayor pobreza monetaria tuvo un índice de 61.8 %.
En pobreza monetaria extrema es más grave el registro. Además de ser el departamento con mayor pobreza monetaria extrema en 2019, el Chocó empeoró en relación al año 2018.
En el 2018 el índice era de 37,1 % y en el 2019 empeoró al 38,8 %.
En desigualdad también el Chocó es campeón. El coeficiente de GINI es el indicador que se utiliza con mayor frecuencia para medir el grado de desigualdad en la distribución del ingreso.
En 2019, los departamentos de Chocó y La Guajira presentaron los mayores coeficientes de GINI: 0,599 y 0,580, respectivamente.
Más datos en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Boletin-pobreza-monetaria-dptos_2019.pdf