PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, junio 16, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Opinión Columnistas

Bojayá sería ejemplo mundial de energía solar e interconexión

Chocó 7 días by Chocó 7 días
7 mayo, 2020
in Columnistas, Municipios
0
Bojayá sería ejemplo mundial de energía solar e interconexión
0
SHARES
320
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bojayá sería ejemplo mundial de energía solar e interconexión

Por: Giovanni Agudelo Mancera

5ad3e4211c43f

Justo cuando se cumplen 18 años del holocausto de Bojayá, y sin olvidar las 83 personas fallecidas y la imagen del Cristo mutilado, llegan muy buenas noticias para este municipio chocoano azotado desde siempre por la violencia.

ADVERTISEMENT

¡Bojayá sería ejemplo mundial de energía solar e interconexión a nivel mundial!

Edilfredo Machado Valencia, señor alcalde de Bojayá, podría pasar a la historia como el mandatario que trajo desarrollo y progreso a esta tierra tan sufrida, y de paso, partir en dos la historia de su pueblo y la del Chocó, convirtiendo a Bojayá en el primer municipio de Colombia con el cien por ciento de cobertura energética.

¡Estamos hablando de la energización de 53 comunidades indígenas y afro de Bojayá!

Realmente, a falta de uno, son dos proyectos para nuestra región. El primero, ya es un hecho, liderado por el presidente Iván Duque, integrará al Sistema Interconectado Nacional, (SIN), las comunidades de Bellavista, Puerto Conto y La Loma. El segundo, energizaría con sistemas solares individuales las cincuenta comunidades restantes y beneficiaría a 2.200 familias de Bojayá. Instalaría un sistema solar en sus casas, con energía día y noche. Así se ha hecho con más de 20 mil familias de las regiones no interconectadas del país. El Gobierno ya ha probado la eficacia de estas soluciones solares.

A los comerciantes se les financiaría, por parte del promotor del proyecto, la instalación de energía adicional para sus neveras y demás máquinas de trabajo, con plazos de hasta 10 años. Estos negocios, con una cuota mensual de aproximadamente 50 mil pesos, pagarían mucho menos de lo que hoy pagan y además contarían con energía las 24 horas. En la actualidad, solo tienen este suministro de 6 a 8 horas diarias y con sistemas diésel, altamente contaminantes. Además, tendría la capacidad para encender televisores, neveras, computadores, ventiladores, dispositivos móviles, entre otros.

El Proyecto de Energía Solar para Bojayá, sumado a la instalación de la infraestructura, garantizaría que la Empresa de Servicios Públicos de Bojayá lo administre, lo opere y le realice mantenimiento. El municipio participaría, sin aportar capital, hasta en el cincuenta por ciento, eso, antes que termine el periodo del alcalde actual. Luego, se repartirían utilidades hasta el año 2030. Esto comprende la primera parte de la operación del convenio, después de esa fecha, se le podría trasladar la operación al municipio en un cien por ciento. El operador estará por diez años según las especificaciones.

Es importante anotar que este Proyecto de Energía Solar para el Municipio de Bojayá tiene un costo de 37 mil millones de pesos y es elaborado y gestionado por el GRUPO BAZ y por orden del Ministerio deberá capacitar y contratar personal de la comunidad.

El proyecto de energía solar iniciaría su ejecución en tres meses, y en año y un trimestre, llevaría dicha energía a los habitantes de Bojayá sin contaminación alguna. Estaría terminado a finales de 2021, sin embargo, desde el mes de diciembre de 2020, se entregarían los primeros sistemas, y así sucesivamente cada tres meses, hasta completar la totalidad.

Permitir desde el comienzo el manejo del proyecto al municipio no sería una medida responsable, porque de presentarse algún inconveniente insalvable, se le aplicaría el valor de la fianza al Grupo Baz. Es mejor hacerlo de manera gradual para que a futuro las empresas públicas del municipio salgan fortalecidas.

El dinero para llevar a cabo estos proyectos sería desembolsado por el PLAN TODOS SOMOS PAZCÍFICO, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. La condición es que el ejecutor sea el mismo operador para lograr que sea sostenible.

Más de 2000 usuarios han dado su aprobación al proyecto por medio de cartas dirigidas al Ministerio de Minas y Energía y a la Super Intendencia de Servicios Públicos.

Para quienes piensan que son mejores los proyectos híbridos les debemos decir que el Plan Todos Somos Pazcífico, de acuerdo a la ley 1715, no puede destinar recursos a equipos diésel, solo renovables, y mucho menos si esto implica distribución de combustible.

Es de tal importancia este proyecto para nuestro departamento y para Bojayá que el expresidente Álvaro Uribe Vélez hablará hoy del tema en el Senado Virtual gracias a la desinteresada gestión del doctor Rufino Córdoba Mosquera, comprometido con el desarrollo del Chocó, quien convocó la semana pasada a una videoconferencia de alto nivel para argumentar la importancia de estos proyectos para nuestra región.

Estamos seguros que el señor alcalde de Bojayá le dará vía libre al Proyecto de Energía Solar para Bojayá porque a él le interesa el desarrollo de su pueblo y sabe que esta oportunidad difícilmente se vuelve a presentar para el departamento del Chocó.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nuevos secretarios de salud y educación

Next Post

Capturan en Bahía Solano a un cabecilla de una comisión del ELN

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Capturan en Bahía Solano a un cabecilla de una comisión del ELN

Capturan en Bahía Solano a un cabecilla de una comisión del ELN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

catorce + 3 =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.