PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Municipios Bajo Baudó

Bajo Baudó: murieron otros ocho niños indígenas por falta de agua potable

Chocó 7 días by Chocó 7 días
27 mayo, 2023
in Bajo Baudó
0
Bajo Baudó: murieron otros ocho niños indígenas por falta de agua potable. Imagen de referencia. Archivo.

Bajo Baudó: murieron otros ocho niños indígenas por falta de agua potable. Imagen de referencia. Archivo.

0
SHARES
169
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En gran parte del Chocó no existen sistemas de prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado. Y, donde existen, en su mayoría la calidad del agua representa un riesgo para la salud de los habitantes y no es viable para consumo humano.

ADVERTISEMENT

Un caso que ha conmocionado al país en los últimos meses es el de Bajo Baudó. En marzo de 2023 se presentaron varios casos graves de salud por la contaminación del agua en su zona rural. Tres niños del resguardo indígena de Buenavista, Unión Pitalito, murieron y otros treinta se enfermaron por consumir agua contaminada con excrementos del río Sigrisua.

“No hay agua potable ni acueducto”, dijo en ese momento el alcalde de Bajo Baudó, Hermenegildo González.

Y esta semana se conoció que otros ocho niños de la misma comunidad indígena de Buenavista, Bajo Baudó, han muerto después de sufrir fuertes diarreas, vomito, dolores y asfixia que desarrollaron por carencia de agua potable.

Los presidentes de los últimos veinte años, Uribe, Santos, Duque y ahora Petro, han pregonado que “el Chocó es una prioridad para mi gobierno” pero en realidad ni siquiera han contribuido a dotar al Chocó de lo mínimo: agua potable.

Hermenegildo González, alcalde de Bajo Baudó, dijo que en este momento hay cerca de 68 personas de Buenavista y de Puerto Piña sin poder ser trasladadas hasta un centro asistencial, y todos presentan las mismas afecciones que los menores que han fallecido.

“En Buenavista hay 1.700 habitantes y una tasa de natalidad de 100 niños por año. Se han hecho brigadas médicas, pero siempre que volvemos hay más menores enfermos. Con la Unidad de Víctimas hemos llevado comida para atender los problemas de seguridad alimentaria, pero esto es un ciclo de no acabar”, señaló el alcalde.

Es por ese motivo, dijo el mandatario local, que recientemente presentaron un proyecto de acueducto y alcantarillado ante la Gobernación, el que ya fue tramitado dijo, en el Departamento Nacional de Planeación, pero que siguen esperando a que este se ejecute.

“Cuánto tiempo va a esperar el gobierno nacional para darle visto bueno o si vamos a esperar a que fallezcan más niños para que nos puedan prestar atención”, cuestionó el alcalde.

Los indígenas ya perdieron la cuenta de cuántos bebés han enterrado en los últimos cinco años por la diarrea. Todos señalan con el dedo el río que pasa al lado de sus casas como el responsable. Ese es el que les da vida y, en un descuido, es el que se las quita.

Las condiciones de salud se complican por la desnutrición. A juicio de la Gobernación de Chocó, ambas sintomatologías son las que están acelerando la muerte de los menores de edad. Persiste la inseguridad alimentaria y no ven un futuro próximo con agua potable.

Este relato se repite. Víctor Carpio, vocero de la comunidad, aseguró que las autoridades se han comprometido con resolver el problema, pero se olvidan cada vez que se supera la muerte de los niños. Él pidió una solución de fondo para su gente.

Previous Post

Desaparecido

Next Post

S.O.S. Vigía del Fuerte

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Solidaridad con Vigía del Fuerte.

S.O.S. Vigía del Fuerte

No Result
View All Result

Noticias recientes

Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre de 1954. Llegó Gabriel García Márquez a Quibdó.

Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre

21 septiembre, 2023
Dispac

Dispac: tarifas de septiembre 2023

20 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.