En total fueron 270 pequeños productores del municipio del Bajo Baudó, en el Chocó, los que recibieron visitas de inspección, vigilancia y control por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para evidenciar la ausencia o presencia de insectos plagas como el picudo negro, anillo rojo, porroca, entre otros, que ponen en riesgo el sector.
Durante las visitas, el personal del ICA aprovechó para capacitar a los productores sobre la importancia de la prevención de plagas de control oficial, la implementación de la red de trampeo para el control y el monitoreo constante, con el fin de proteger el estatus fitosanitario de la región y asegurar las condiciones del comercio.
“Desde el ICA Seccional Chocó se atendieron 38 visitas de inspección fitosanitaria en cultivos de coco, donde se logró evidenciar la presencia de insectos plagas como picudo negro del cocotero, la enfermedad del anillo rojo y sintomatología asociada a porroca. Con estas visitas se logra la organización de las fincas productoras de coco, sus condiciones fitosanitarias y su alto potencial para la producción de coco y sus derivados como el aceite de coco virgen, el cual elaboran mujeres que pertenecen al Consejo Comunitario de Concosta”, explicó el gerente seccional del ICA Chocó, Luis Eduardo Klínger Castro.
El municipio del Bajo Baudó es catalogado como gran productor de coco, por tanto, el ICA se articula con los productores para incrementar y fortalecer los sensores agrícolas, quienes son los encargados de comunicar de manera oportuna cualquier evento o episodio inusual que se presente en dichas plantaciones.