Chocó 7 días, septiembre 17 de 2020
Mientras la Asamblea del Chocó aplaza el proyecto de Ordenanza que declara de utilidad pública el proyecto de puerto en Tribugá, la Asamblea de Antioquia aprobó más de un billón de pesos para los proyectos de puertos en Turbo (Puerto Antioquia) y Necoclí.
Algunos diputados de Antioquia que apoyaron los recursos argumentaron que ”ya es necesario construir otros puertos para el país porque el transporte de carga comercial ve cómo cada día los puertos de Buenaventura y Cartagena son más complicados y lejos, en donde la economía se encarece”. Puerto Antioquia, en Turbo, costará más de 800 millones de dólares.
Al contrario, cuando se habla del puerto de Tribugá surgen voces disidentes del Valle del Cauca que dicen que “es innecesario construir nuevos puertos porque los de Buenaventura y Cartagena tienen mayor capacidad no utilizada en este momento”.
Los diputados de Antioquia también dijeron que Turbo y Necoclí requieres obras como estos dos puertos como algo fundamental para impulsar el desarrollo de su economía.
En cambio, para el proyecto de puerto en Tribugá las voces disidentes del Valle del Cauca dicen que “no traerá ningún desarrollo sino destrucción del pulmón del mundo. Tribugá requiere un desarrollo propio, basado en pesca artesanal, guardabosques y ecoturismo en pequeñas y rústicas cabañas comunitarias”.
Los diputados de Antioquia apoyan decididamente los dos puertos en Turbo y Necoclí, y sostienen que no se construirá ni se afectarán los manglares del golfo de Urabá, y que el proyecto se complementa con las «Autopistas de la Prosperidad 5G».
En cambio, para el proyecto de puerto en Tribugá las voces disidentes del Valle del Cauca dicen que “se destruirán manglares únicos en el mundo y la vía Nuquí-Las Ánimas causará una enorme devastación ambiental”.
Los recursos para los puertos de Turbo (Puerto Antioquia) y Necoclí provendrán de las regalías de Hidroituango para la Gobernación de Antioquia.
Para el presidente de la Asamblea de Antioquia, el mejor respaldo que tendrán los inversionistas en los proyectos será el hecho de que el Gobierno de Antioquia será socio en esos proyectos.
“Se viene apoyando el puerto de Urabá, se tienen previstos por el señor Gobernador de Antioquia dos puertos: Puerto Antioquia y Necoclí. La idea es que la gobernación haga parte de la sociedad, lo hace con recursos pequeños para darles seriedad a los inversionistas. Lo que se busca es que sea un proyecto serio y que se cumpla”, garantizó el diputado Callejas, presidente de la Asamblea Departamental.