PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, octubre 1, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

Artesanías de Chocó en el evento de diseño más importante del mundo: Maison&Objet 2020

Chocó 7 días by Chocó 7 días
10 septiembre, 2020
in Cultura
0
Artesanías de Chocó en el evento de diseño más importante del mundo: Maison&Objet 2020

werregue-choco-1

0
SHARES
658
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
ADVERTISEMENT

Con el fin de enaltecer la labor de los artesanos colombianos en el mundo, Artesanías de Colombia llega al Maison&Objet, el evento de diseño más
importante y grande de su tipo, que se realiza anualmente en París, para resaltar lo mejor del lujo y el diseño internacional.

Artesanos del Chocó de la Asociación Asion estarán presentes en esta importante feria con artesanías como los contenedores en werregue del artesano Luisa Fernando Piraza del municipio Litoral de San Juan, Chocó.

Además, otras seis comunidades artesanales de Cauca, Boyacá, La Guajira, Tolima y Bolívar participarán con artesanías hechas en técnicas como cestería, tejeduría, alfarería, telar vertical manual y cerámica.

Este año el evento tendrá una edición especial, de manera virtual, que será del 4 al 18 de septiembre, que se encontrará en la web
https://mom.maison-objet.com/ Además, la plataforma comercial seguirá activa durante un año más.

Además de contenedores en werregue, del Chocó, también los visitantes de este evento podrán conocer y adquirir otras artesanías representativas de
Colombia como el chinchorro, de La Guajira; los individuales en esparto y el jarrón barro rojo, de Cerinza y Ráquira, Boyacá; piezas de La Chamba, Tolima;
los bolsos cuatro tetas, de Cauca, y la hamaca de nido, de San Jacinto Bolívar.

El Maison&Objet es un espacio que nació hace 25 años y que busca mantener una relación activa entre las marcas, los diseñadores y los
compradores. Desde 2016, se convirtió en una poderosa plataforma que reúne marcas y cerca de 400.000 compradores internacionales. En esta edición 2020, la Feria digital incluirá, además de los showrooms, charlas, conferencias, artículos y podcast con destacados creativos, oficinas de tendencias,
arquitectos, diseñadores, decoradores, distribuidores y editores, y en las que se analizará cómo la casa se ha convertido, a la luz de los efectos del
encierro, en un refugio seguro.

Este año Artesanías de Colombia estará presente en la modalidad virtual de la feria, en la que participarán cerca de 3 mil marcas, y tendrá la oportunidad
de participar durante un año más en la plataforma virtual, periodo en que podrá postular a otras artesanías para ampliar la participación de Colombia en el evento.

Artesanías de Colombia participó en las ediciones pasadas de este evento, en los años 2014, 2018 y 2019, haciendo presencia con productos especialmente seleccionados para representar lo mejor de la artesanía colombiana contemporánea.

 

Previous Post

Edicto 1er. aviso Jacob Moreno Asprilla

Next Post

Destruyen en San José del Palmar laboratorio para procesar coca del ELN

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Destruyen en San José del Palmar laboratorio para procesar coca del ELN

Destruyen en San José del Palmar laboratorio para procesar coca del ELN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

1 − uno =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

30 septiembre, 2023
Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

30 septiembre, 2023
Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

30 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.