domingo, enero 24, 2021
27 °c
Quibdo
25 ° Tue
26 ° Wed
26 ° Thu
25 ° Fri
24 ° Sat
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Lo último

Aprueban ley que declara el 2 de mayo como Día Conmemorativo de las Víctimas de Bojayá

Chocó 7 días por Chocó 7 días
4 diciembre, 2020
dentro Lo último
1
Aprueban ley que declara el 2 de mayo como Día Conmemorativo de las Víctimas de Bojayá

Iglesia de Bellavista, Chocó, destruida por un explosivo lanzado por as FARC, en medio de un enfrentamiento con paramilitares.

0
COMPARTE
329
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por unanimidad el día de ayer, 3 de diciembre, la plenaria del Senado aprobó la ley que declara el día 2 de mayo como conmemorativo de las víctimas de Bojayá.

La iniciativa nació con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres, hombres, abuelos, jóvenes, niñas y niños que fueron víctimas de la masacre en la comunidad de Bellavista, municipio de Bojayá, el 2 de mayo de 2002, así como a sus familiares y quienes residen en este municipio.

El proyecto busca impulsar la generación de conciencia colectiva en el país sobre los hechos atroces cometidos en el marco del conflicto armado en este municipio, promoviendo la creación, preservación y promoción de memoria colectiva y memoria histórica de las comunidades locales víctimas.

En medio de la sesión del Senado, la líder de Bojayá, Noency Mosquera le agradeció a los parlamentarios apoyar esta iniciativa y cantó una parte del himno de su pueblo chocoano.

La nueva ley garantizará los recursos necesarios para:

-Que la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) emita un documental sobre los hechos ocurridos en el municipio de Bellavista en concertación con la comunidad.

-Que el Gobierno Nacional realice acciones encaminadas a la recuperación del lugar de la memoria en Bellavista Viejo.

¿Qué pasó en Bojayá?

El 2 de mayo de 2002, guerrilleros de las Farc y paramilitares del Bloque Élmer Cárdenas se enfrentaron entre Vigía del Fuerte y Bellavista.

Allí, los paramilitares se escondieron detrás de la Iglesia y hacia las 11 de la mañana las Farc lanzaron contra ellos una pipeta de gas llena de metralla que cayó dentro de la parroquia, donde se refugiaban más de 300 personas.

El cilindro bomba rompió el techo de la iglesia, impactó contra el altar y estalló produciendo una gran devastación: en el suelo y hasta en los muros quedó la evidencia de los cuerpos desmembrados o totalmente deshechos. El enfrentamiento había empezado el 20 de abril y duró hasta el 7 de mayo.

En la masacre murieron 98 personas: 79 como víctimas directas en la explosión de la pipeta, de las cuales 48 eran menores de edad; otras 13 murieron en los hechos precedentes y posteriores al crimen cometido en la Iglesia de Bellavista y 6 personas que estuvieron expuestas a la explosión de la pipeta y murieron de cáncer en el transcurso de los ocho años siguientes.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

$ 685 millones para mejoramiento de vivienda en comunidades indígenas del Medio San Juan

Siguiente Artículo

Dos homicidios hoy en Quibdó

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Dos homicidios hoy en Quibdó

Dos homicidios hoy en Quibdó

Comentarios 1

  1. Jaminton Robledo M says:
    2 meses hace

    Super está noticia, para reivindicar la memoria del pueblo bojayaseño.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Asamblea Departamental del Chocó aprobó tres proyectos de Ordenanza

Asamblea Departamental del Chocó aprobó tres proyectos de Ordenanza

24 enero, 2021
Incautan marihuana en Punta Ardita, Juradó.

Incautan marihuana en Punta Ardita, Juradó.

24 enero, 2021
Licitación “Construcción tanque de almacenamiento de agua potable en la loma de Cabí en la ciudad de Quibdó”

Licitación “Construcción tanque de almacenamiento de agua potable en la loma de Cabí en la ciudad de Quibdó”

23 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Amada ASPRILLA G. en Otro chocoano destacado
  • Dra. SILVIA.MOSQUERA-MACHADO en Treinta coloridos murales en la zona central de Quibdó
  • Dra. SILVIA.MOSQUERA-MACHADO en Treinta coloridos murales en la zona central de Quibdó
  • Robinson Álvarez Garrido en Otro chocoano destacado
  • Alexander en Murió Constantino Herrera Flórez
  • Alexander en Otro chocoano destacado
  • Luis Pedroza en Otro chocoano destacado
  • Ariel Martínez mena en Otro chocoano destacado

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.