Más de un centenar de familias indígenas de varias comunidades del municipio de Alto Baudó se han desplazado y/confinado en las últimas horas por fuertes enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional y miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC.
En concreto, se informa de desplazamiento y confinamiento en las comunidades de Cedro, Iruto, Pueblo Nuevo, Tundó, El Chorro, Cáizamo y Nuncidó, todas ellas ubicadas en la cuenca del río Catrú, a su vez afluente del río Dubaza.
«Los combates de anoche generaron cerca de 500 personas desplazadas y el confinamiento de alrededor de mil familias», informó el alcalde del Alto Baudó, Ariel Salazar. Y agregó hay cerca de seis menores desaparecidos como consecuencia de los combates. «En Nucidó, 5 bebés de 15 días de nacido y 5 meses fueron abandonados al huir las familias. En Cáizamo, toda la población se desplazó al monte durante la noche y un niño de 5 años se encuentra desaparecido».
Según el alcalde, las personas se desplazaron hacía la comunidad Indígena Playita Catrú.
«Esta situación no es nueva, ya se han presentado combates en el pasado. Necesitamos que el gobierno nacional nos brinde atención inmediata», dijo Israel Serna Mosquera, personero municipal.
El Foro Interétnico Solidaridad Chocó- FISCH denunció esta situación. “La situación humanitaria en los territorios es dramática, presidente Gustavo Petro. La paz total debe reflejarse en acciones que pacifiquen los territorios”, expresa.
Además, el alcalde se refirió a la calamidad pública en el Alto Baudó hace menos de una semana debido al desbordamiento del Río Baudó y otros ríos y quebradas que atraviesan el municipio, afectando a 7.500 familias.
Afirmó que no todos los afectados pudieron recibir ayudas y hoy sufren este nuevo flagelo, además no recibieron ayuda del gobierno nacional, por eso pide al Presidente Gustavo Petro «Mirar al Alto Baudó».
Alrededor de veinte viviendas quedaron destruidas, junto con 23 mil hectáreas de cultivos. Sumado a ello, 500 cerdos desaparecieron.