Un total fueron 61 adultos y 33 menores, migrantes de Haití, fueron dejados a la deriva en aguas de Sapzurro, corregimiento de Acandí, cuando fallaron los motores de la motonave de nombre ‘Jhosua’ que los transportaba a Panamá.
Eran transportados en forma ilegal por los llamados ‘coyotes’, quienes huyeron en un bote luego de presentarse la falla en los motores, abandonando a los 94 haitianos.
Por fortuna, fueron auxiliados por una embarcación de pesca, que los remolcó hasta el Puesto Avanzado de la Estación de Guardacostas de Urabá en el corregimiento de Sapzurro.
«Posteriormente la Armada de Colombia coordinó y efectuó su traslado hasta Turbo, donde los puso a disposición de Migración Colombia y la Policía de Infancia y Adolescencia», expresó el capitán de Fragata Óscar Andrés Ortiz Parra, Comandante de la Estación de Guardacostas de Urabá.
La navegación en las aguas del Golfo de Urabá se autoriza teniendo en cuenta las condiciones meteomarinas, desde las 6 a. m. hasta las 5 p. m., y se restringe navegar a partir de esa hora.