miércoles, enero 20, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Fri
25 ° Sat
26 ° Sun
26 ° Mon
26 ° Tue
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Municipios Riosucio

Teófilo Lemos Mosquera, empresario chocoano que lidera el Puerto de Pisisí, en Turbo

Chocó 7 días por Chocó 7 días
11 enero, 2021
dentro Riosucio
5
Teófilo Lemos Mosquera, empresario chocoano que lidera el Puerto de Pisisí, en Turbo

Teófilo Lemos Mosquera

0
COMPARTE
2.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Teófilo Lemos Mosquera, hijo de condoteños, nació hace 45 años en La Honda, Riosucio. Cuando tenía cuatro años su padre murió y Escolástica, su madre, emigró a Turbo. Allí Teófilo cursó estudios de primaria y secundaria.

Desde que tenía doce años inició su aprendizaje de mecánica de motores fuera de borda. A los quince años trabajaba en un taller y con lo que ganaba ayudaba a su madre y hermanos. A los 18 años montó su propio taller y en 1998 se graduó de Técnico Mecánico con la empresa Eduardoño.  

Fue miembro nueve años de la Cruz Roja y ayudó a las víctimas de las masacres de Bojayá, Vigía del Fuerte y de muchos lugares de Urabá.

Aprendió a navegar y conoce de memoria todos los lugares de la ruta Turbo-Panamá. Hoy en día tiene o participa en cinco empresas: tres en Panamá, una en Medellín (con más de 30 empleados) y es la figura visible, gerente-representante legal, de la Sociedad Portuaria de Urabá Pisisí S.A.

Teófilo Lemos Mosquera viajó en el año 2016 a abrir relaciones en Seúl, Corea del Sur, las que fructificaron y le permitieron liderar el proyecto del Puerto de Pisisí, en Turbo, que cuenta con una inversión inicial de 300 millones de dólares, los cuales están desde hace tres años en un fondo norteamericano. Se logró la licencia ambiental en el año 2017 pero no han podido arrancar las obras de construcción por demandas de víctimas y reclamantes de tierras.

El predio donde se desarrollará el proyecto del Puerto de Pisisí es un área de 39 hectáreas ubicadas al suroccidente de la cabecera urbana de la Bahía Turbo, entre los caños Higinio, Casanova, las Yuquitas y el litoral de la misma bahía.

“Este es un proyecto que va a generar más de 5.500 empleos aproximadamente. El proyecto es para que ya estuviera en obra e iría aproximadamente en 20 por ciento. Tenemos un tiempo de 24 meses para hacer la primera fase”, asegura Teófilo Lemos Mosquera, gerente de la Sociedad. “Cada día que pasa estamos perdiendo millones de pesos con esta situación”, puntualiza Lemos.

Este terminal prevé movilizar más de 300.000 toneladas para el primer año de operación, hasta llegar a los cerca de 1,7 millones de toneladas al finalizar el contrato de concesión.

Teófilo Lemos Mosquera recibió en el año 2018 el reconocimiento Antena de Oro al Mérito Empresarial “por construir empresas, por generar empleo, por perseverar, por crear esperanza, por integrar a Urabá con el mundo a través de Puerto Pisisí, por soñar en grande”.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Asesinan a un joven en Riosucio

Siguiente Artículo

Ley 2075 para concejales: justa pero chueca y confusa

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Ley 2075 para concejales: justa pero chueca y confusa

Ley 2075 para concejales: justa pero chueca y confusa

Comentarios 5

  1. Jean paúl agualimpia victoria says:
    1 semana hace

    Me Gustaría tener contacto con el señor teofilo lemos Mosquera
    Alguien puede ayudarme por favor

    Responder
  2. Clara Bernarda Rocha de Mora says:
    1 semana hace

    Abrí, la Internet para leer noticias, y me encuentro con ésta, gran causa, de este señor, Teofilo Lemos M. Mi Admiración y Respeto al señor. Teofilo Lemos Mosquera.
    En Colombia 🇨🇴 aún hay personas de buen corazón, humanitarias, responsables, leales y “Transparentes.” cómo Teofilo.
    Dejó mis correo, para cuando abran las convocatorias,, para este grandioso proyecto, me encuentre con la sorpresa de recibir un correo, y poder participar, en él, con mucho deseo y cariño, colaborare, en lo que este a mi alcance.
    Gracias.
    Clara Rocha.

    Responder
  3. Luis Alberto Rentería machado says:
    1 semana hace

    Hojala el choco tuviera un líder con estas cualidades, ni gobernadores, no alcaldes y demás políticos tienen elnperrebgue y la capacidad de este señor para impulsar el desarrollo de sus pueblos. El negro fuera del choco es un gran líder , un gran empresario ,un gran gobernante, transparente, gestor no sé qué nos pasa en el choco que nos absorbe la corrupción y no se actúa bien.

    Responder
  4. Jaime Gomez says:
    1 semana hace

    Felicitaciones al sr Teofilo Lemus Mosquera! Es un ejemplo para todos los Chocoanos.
    Es el gestor del puerto de Pisisi, una obra de la mayor importancia para el Municpio de Turbo, el Departamento de Antioquia y para todo el pais. Hace una obra privada con los Consejos Comunitarios es una empresa de mucho valor y esfuerzo. Da gusto saber que sus esfuerzos han sido reconocidos! Sorva de ejemplo a todos los Chocoanos, que con trabajo, tenacidad y esfuerzo se pueden hacer cosas imposibles. jimgom2019@canatcol.com

    Responder
  5. Carlos Garcia Álvarez says:
    1 semana hace

    Soy Carlos García Álvarez, Colombiano de corazón considero que debemos unirnos para llegar aún acuerdo , para que los reclamantes permitan que el proyecto se lleve a cabo y pueda verse los beneficios para muchas personas de la región Colombia y del mundo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Encarcelado por actos sexuales con dos menores de 14 años

Quibdó: encarcelado por homicidio en La Cascorba

20 enero, 2021
Chocó: un día como hoy… 20 de enero

Chocó: un día como hoy… 20 de enero

20 enero, 2021
Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

Reconocen al comité promotor de la revocatoria del alcalde de Quibdó

19 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Omar en Dinamitan diez equipos mineros en el río Quito
  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.