domingo, enero 24, 2021
27 °c
Quibdo
26 ° Tue
26 ° Wed
26 ° Thu
25 ° Fri
25 ° Sat
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Historia del Chocó

Hace 22 años mataron en Lloró al joven sacerdote Miguel Ángel Quiroga Gaona

Chocó 7 días por Chocó 7 días
19 septiembre, 2020
dentro Historia del Chocó
0
Hace 22 años mataron en Lloró al joven sacerdote Miguel Ángel Quiroga Gaona

Miguel Ángel Quiroga Gaona

0
COMPARTE
161
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Miguel Ángel Quiroga Gaona, sacerdote asesinado

Tomado de VerdadAbierta.com

Este joven sacerdote de la comunidad religiosa Marianista estaba trabajando por la parroquia de Lloró, Chocó, para ayudarle a la gente a mejorar sus condiciones de vida, cuando fue asesinado de un tiro en la frente por un paramilitar en 1998. Tenía solo 20 años.

Miguel Ángel Quiroga, cuyos amigos y feligreses le decían el padre Michel, nació en Facatativá, Cundinamarca, el 1 de octubre de 1972. Inició su prenoviciado en Bogotá en 1990 con la comunidad de El Perpetuo Socorro e hizo su noviciado al año siguiente en San Clemente, Risaralda. Hizo los primeros votos en Bogotá, el 12 de diciembre de 1992. Trabajó en Lloró un año y luego regresó a Bogotá a estudiar en la Universidad Pedagógica, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias Sociales en diciembre de 1997.

Desde enero de 1998 venía trabajando en la parroquia de Lloró, con otros sacerdotes marianistas. La Iglesia Católica en Chocó ha hecho un trabajo valiente, admirado por todo el país, por su compromiso con los pobres y su trabajo en favor de la paz y del desarrollo social. Pero el padre Michel no tuvo mucho tiempo de crecer en esa apreciado trabajo.

Hacia fines de 1997, uno de sus colegas marianistas denunció ante varias autoridades que el Ejército había asesinado a un campesino en la región y que había bastantes evidencias que así lo señalaban.

Desde ese momento varios paramilitares de la región comenzaron a tratar de identificar cuál era el sacerdote que había denunciado a la Fuerza Pública para vengarse.

Un día 18 de septiembre de 1998, el padre Michel acompañaba al párroco de Lloró, José María Gutiérrez, y a un grupo de unos 40 campesinos, en un viaje en bote a la comunidad de El Llano, a celebrar las fiestas patronales. En el afluente se encontraron con dos botes más en los que se transportaban unos 20 paramilitares. Éstos hicieron arrimar las dos embarcaciones de la comunidad a tierra firme y les pidieron la documentación a todos los pasajeros.

Al padre Michel le dijeron: “Quédese con nosotros”. Pero éste los interpeló y les preguntó: “¿Por qué me tengo que quedar con ustedes si ustedes no son ni siquiera cuerpos legales para pedir documentación? Yo me voy con la comunidad”. Entonces sin pronunciar palabra, el jefe de ese comando paramilitar, alias ‘Raúl’, sacó su revólver y le disparó en la cabeza. Lo mató en el momento. El párroco y los campesinos fueron advertidos que no se podían mover sel sitio hasta que no pasaran dos horas o sino correrían la misma suerte.

Minutos más tarde, los asesinos del padre Michel llegaron a Lloró en busca de gasolina para seguir su viaje. Inicialmente, se dirigieron al cuartel de Policía, donde dijeron que habían acabado de “bajar” a un curita. Los miembros de la Fuerza Pública no hicieron nada al respecto y dijeron que no tenían gasolina. Para resolver la situación, los paramilitares se trasladaron a la Alcaldía y obligaron al Personero a entregarles un cheque para comprar el combustible. Finalmente, tanquearon y se marcharon con absoluta tranquilidad.

La justicia

El crimen de Michel es un martirio que de manera especial recoge la historia del sufrimiento y el compromiso de la Iglesia Católica chocoana con la gente. Este homicidio permanece en la total impunidad.

La investigación está radicada en la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía en Bogotá, pero apenas se encuentra en etapa previa. Por ahora no hay imputaciones contra ningún paramilitar que operó en esa zona.

La verdad

Lo que creen quienes conocen esta historia es que el grupo de las Auc que asesinó a Michel pensó que estaban matando al religioso que había hecho la denuncia de que el Ejército era responsable de la muerte de un campesino.

Hasta ahora ningún paramilitar ha confesado o evocado el crimen en Justicia y Paz.

La reparación

Cómo el proceso apenas está en una etapa previa, no hay ningún tipo de reparación ni para su familia ni para la comunidad religiosa del padre Michel.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Reclutamiento de niños y jóvenes afecta a los indígenas del Chocó

Siguiente Artículo

Nuquí, Chocó

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Nuquí, Chocó

Nuquí, Chocó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Asamblea Departamental del Chocó aprobó tres proyectos de Ordenanza

Asamblea Departamental del Chocó aprobó tres proyectos de Ordenanza

24 enero, 2021
Incautan marihuana en Punta Ardita, Juradó.

Incautan marihuana en Punta Ardita, Juradó.

24 enero, 2021
Licitación “Construcción tanque de almacenamiento de agua potable en la loma de Cabí en la ciudad de Quibdó”

Licitación “Construcción tanque de almacenamiento de agua potable en la loma de Cabí en la ciudad de Quibdó”

23 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Dra. SILVIA.MOSQUERA-MACHADO en Treinta coloridos murales en la zona central de Quibdó
  • Dra. SILVIA.MOSQUERA-MACHADO en Treinta coloridos murales en la zona central de Quibdó
  • Robinson Álvarez Garrido en Otro chocoano destacado
  • Alexander en Murió Constantino Herrera Flórez
  • Alexander en Otro chocoano destacado
  • Luis Pedroza en Otro chocoano destacado
  • Ariel Martínez mena en Otro chocoano destacado
  • Humberto Perea Andrade en Otro chocoano destacado

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.